Elecciones 2025
César Sánchez
03/10/2025 - 19:40

Arce rechaza acciones contra las elecciones y advierte riesgo de convulsión social

“Ante las acciones coordinadas de algunos asambleístas nacionales, actores políticos y sectores evistas para desconocer los resultados de las elecciones nacionales del pasado mes de agosto (primera vuelta), además de obstaculizar y evitar la segunda vuelta del próximo 19 de octubre; rechazamos todo intento temerario de poner en riesgo la democracia y la paz social", alertó el Presidente del Estado.

El presidente del Estado boliviano, Luis Arce.

El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, rechazó cualquier acción que pretenda desconocer los resultados de las elecciones del 17 de agosto y suspender el balotaje del 19 de octubre y advirtió que ese tipo de acciones genera un riesgo de convulsión social en el país.

“Ante las acciones coordinadas de algunos asambleístas nacionales, actores políticos y sectores evistas para desconocer los resultados de las elecciones nacionales del pasado mes de agosto (primera vuelta), además de obstaculizar y evitar la segunda vuelta del próximo 19 de octubre; rechazamos todo intento temerario de poner en riesgo la democracia y la paz social del pueblo boliviano”, señaló Arce a través de sus cuentas en las redes sociales.

El Jefe de Estado, en ese sentido, advirtió que cualquier alteración del cronograma electoral y desconocimiento del orden democrático, “puede provocar una convulsión social y una serie de acciones violentas que las bolivianas y bolivianos no queremos”.

“Nuestro gobierno, junto al pueblo boliviano, continuaremos siendo celosos vigilantes de nuestra democracia”, sentenció.

Arce, asimismo, destacó que el Gobierno, el marco de sus competencias, dio curso a los requerimientos del Tribunal Supremo Electoral para el cumplimiento del calendario electoral, asistió a todas las reuniones a las que fueron convocados por dicha instancia y “jamás hemos incumplido nuestra palabra empeñada”.

Recordó también que los cuatro órganos del Estado Plurinacional de Bolivia se comprometieron a garantizar el proceso eleccionario, así como a llevar adelante la transición democrática-institucional al nuevo gobierno de manera responsable.

“Ese compromiso debe ser cumplido en apego a la Constitución Política del Estado, las leyes y normativa vigente”, acotó.

El tema resurge luego de la reaparición del activista Peter Beckhauser- personaje que tras ser descartado como candidato a legislador por la Alianza Unidad buscó anular la personería jurídica de varios partidos políticos-  quien realizó otra denuncia penal ante la Fiscalía por la presunta manipulación de alrededor de 3.600 actas electorales de la primera vuelta de las elecciones.

Según Beckhauser, para detectar esas presuntas irregularidades se ha contratado a un “perito argentino” y se han investigado las 35 mil actas del pasado 17 de agosto.

Tras la denuncia, diputados del oficialismo plantearon la conformación de una comisión para investigar las presuntas irregularidades y la petición deberá ser analizada por la presidencia y el pleno de la Cámara Baja.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo