Gobierno niega fines políticos en aprehensión de Cáceres y confirma laboratorio de droga estaba en su parcela
“El derecho propietario, así como la vinculación del señor Felipe Cáceres (con el narcotráfico) se encuentra en un proceso de investigación, en ningún momento se ha determinado que él sea dueño de este laboratorio, lo que sí se ha identificado, en esta primera parte de la investigación, es que este laboratorio se encuentra dentro de la parcela del señor Felipe Cáceres", explicó el Ministro de Gobierno.

En conferencia de prensa, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, negó que la aprehensión del exzar antidroga de la administración de Evo Morales, Felipe Cáceres, tenga fines políticos y confirmó que el laboratorio de droga fue hallado en una parcela de su propiedad.
“Este tema no tiene un fin político”, afirmó Ríos y pidió a exautoridades, entre ellas Evo Morales, no “·ponerse nerviosos. “No es momento para nerviosismos o acusaciones, sino es momento para esperar los resultados de la investigación y de lo que determine la justicia”, señaló.
Cáceres fue aprehendido el pasado martes debido a que, en una parcela, distante a 600 metros dentro de su propiedad, funcionaba un laboratorio de cristalización de clorhidrato de cocaína.
Ríos, en ese sentido, aseveró que aún se investiga la relación de Cáreces con el narcotráfico, pero enfatizó que el laboratorio estaba en su propiedad.
“El derecho propietario, así como la vinculación del señor Felipe Cáceres (con el narcotráfico) se encuentra en un proceso de investigación, en ningún momento se ha determinado que él sea dueño de este laboratorio, lo que sí se ha identificado, en esta primera parte de la investigación, es que este laboratorio se encuentra dentro de la parcela del señor Felipe Cáceres, por eso que el Ministerio Público ha determinado su aprehensión”, aseveró.
Tras la aprehensión de la exautoridad, quien ahora aguarda su audiencia de medidas cautelares, la FELCN realizó la destrucción e incineración del laboratorio.
De acuerdo con el ministro, en este operativo se afectó al patrimonio del narcotráfico en al menos $us 90.000: $us 50.000 por la parcela y $us 40.000 por el laboratorio destruido.
“Reiterar que este tema no es político, la FELCN ha cumplido con su trabajo. Los delitos son personales y es la justicia quien va a determinar y, sin duda alguna, esclarecer este tema en función a todos los elementos descritos”, recalcó el ministro.
Tras la aprehensión de su exviceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Evo Morales señaló que se trata de un “montaje” y denunció se busca involucrar a dirigentes del Trópico con el narcotráfico.