Polémica
César Sánchez
23/09/2025 - 12:57

Tras críticas, Senador pide retirar el Proyecto de Ley que buscaba cesar al TSE y la prórroga del Gobierno

En el proyecto de ley, el senador del ala ‘androniquista’ del Movimiento al Socialismo, Pedro Benjamín Vargas, proponía suspender a los vocales del Órgano Electoral y, en consecuencia, ampliar el mandato del Gobierno y la Asamblea Legislativa.

Collage. Erbol

Tras las críticas recibidas, el senador del ala ‘androniquista’ del Movimiento al Socialismo (MAS), Pedro Benjamín Vargas, solicitó retirar su polémico proyecto de Ley que planteaba cesar de sus funciones a los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y, en consecuencia, prorrogar el mandato del presidente Luis Arce y su Gobierno, además del Legislativo.

En su nota, el Senador pide que le “permita solicitar el retiro del tratamiento del mencionado proyecto de Ley de la Comisión de Justicia Plural, Ministerio Público y Defensa Legal del Estado”.

La información fue confirmada por el senador Miguel Rejas, presidente de dicha comisión, quien explicó que la nota de Vargas será analizada y se decidirá si, finalmente, la ley es tratada o no.

“En minutos más vamos a tener la sesión de la comisión pata poder tratar este proyecto de ley, sin embargo, quiero indicar que ha llegado una nota de retiro de este proyecto de ley de la Comisión de Justicia”, señaló Rejas a Unitel.

Tanto el TSE como el Gobierno expresaron su rechazo al Proyecto de Ley, que fue presentado la pasada semana.

Por ejemplo, el presidente en ejercicio del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel, exigió desechar el proyecto de ley del senador androniquista porque afecta la institucionalidad democrática al plantear suspender el mandato de los vocales electorales y prorrogar al Gobierno.

“Este tipo de proyectos deben ser desechados de plano, rechazados de plano por toda la ciudadanía”, demandó en conferencia de prensa.

Hassenteufel afirmó que este “proyecto de ley no solo es insensato, sino que atenta contra la institucionalidad nacional”.

“No lo decimos por el hecho de que podamos quedar cesantes, al fin y al cabo, ya nos quedan pocos meses, eso no nos preocupa, el hecho real es el fondo: Pareciera que detrás de este proyecto de ley hay un proyecto tendente a desarrollar acciones que no guardan relación con el desarrollo democrático y el comportamiento de los ciudadanos bolivianos”, denunció.

Entretanto, el presidente del Estado, Luis Arce, descartó cualquier posibilidad de que se prorrogue el mandato de su Gobierno y también pidió a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) rechazar la ley que pretende suspender a los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

“Como Gobierno Nacional nos oponemos absolutamente a este proyecto de ley y aclaramos a la opinión pública que lo desconocíamos, y que no formamos parte de esta iniciativa ni de ninguna otra que busque alterar el orden democrático y constitucional, interrumpir el calendario electoral y poner en duda el trabajo del TSE. El Gobierno Nacional es absolutamente respetuoso de lo que dicta la Constitución Política del Estado y de la voluntad popular expresada en las urnas”, señaló Arce.

En esa línea, el presidente boliviano exhortó a los asambleístas nacionales a que “el momento que se quiera tratar dicho proyecto de ley sea rechazado sin más trámite”, puesto que, aseguró, “el pueblo necesita certidumbre respecto a la realización de la segunda vuelta electoral para la elección de Presidente y Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia”.

“Poner en duda la elección pondría en riesgo la paz social que tanto hemos cuidado, y así como el día de ayer aprobamos el Decreto Supremo que garantiza el presupuesto para la segunda vuelta, como Gobierno Nacional seremos garantes de llevar adelante una transición democrática ordenada”, señaló.

Finalmente, Arce aseveró que “no hay ninguna posibilidad de prórroga de mandato del Gobierno Nacional” y reiteró que el próximo 8 de noviembre entregará la presidencia a quien gane en la segunda vuelta del 19 de octubre, ya sea Rodrigo Paz (PDC) o Jorge Tuto Quiroga (Libre).

“Cualquier intento de ley de prórroga es inconstitucional. La democracia y la voluntad del pueblo se respetan”, finalizó.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo