Caso Botrading: Presidente de YPFB declara en la Fiscalía y evita hablar con la prensa
Imágenes de la red Unitel muestran que tras brindar sus declaraciones, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, salió corriendo del lugar para evitar hablar con la prensa.

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, se presentó, la mañana de este martes, ante la Fiscalía de La Paz para presentar su declaración por el llamado ‘caso Botrading’, relacionado a presuntas irregularidades en el suministro de combustibles por parte de la subsidiaria a la estatal petrolera.
Imágenes de la red Unitel muestran que tras brindar sus declaraciones, Dorgathen salió corriendo del lugar para evitar hablar con la prensa.
Tras una “persecución” y una larga insistencia, el Presidente de YPFB confirmó que dio su declaración informativa y comprometió colaborar con la investigación.
“Hemos hecho la declaración informativa”, señaló, antes de subirse a un automóvil.
El caso Botrading indaga las operaciones de compra de combustible que YPFB realizó a través de la empresa intermediaria creada en Paraguay, lo que, según denuncias, derivó en pagos con sobreprecios por carburantes.
La investigación se lleva adelante por presunta comisión de delitos de corrupción, uso indebido de influencias, enriquecimiento ilícito, incumplimiento de deberes y falsedad.
El caso fue investigado por una Comisión legislativa y, tras aprobarse el informe en Diputados, fue remitido al Gobierno, la Fiscalía y la Contraloría.
Precisamente por este caso, el pasado viernes fue aprehendido el exgerente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, Félix Cruz Taca.
Entretanto, el representante de YPFB Refinación, Eduardo Saucedo, informó el miércoles que la empresa boliviana Botrading generó entre 2023 y 2024 más de $us 56,2 millones de utilidades para Bolivia, al tiempo que compite con importadoras internacionales de combustibles.