Paz aclara su viaje a EEUU y dice que no se reunió con las “cabezas” de los organismos, pero sí con “altas autoridades”
Al llegar de Estados Unidos, Paz había señalado que en el país del norte se reunió con el segundo hombre del Departamento de Estado del Gobierno estadounidense, además de los “número uno” de organismos como el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

A través de sus cuentas en las redes sociales, el candidato a la presidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, aclaró detalles de su viaje a Estados Unidos, tras críticas que recibió por la primera información que había brindado.
Y es que al llegar de Estados Unidos, Paz había señalado que en el país del norte se reunió con el segundo hombre del Departamento de Estado del Gobierno estadounidense, además de los “número uno” de organismos como el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
“Hemos tenido el más alto nivel de contactos con el gobierno americano. Es muy importante, nosotros siempre hemos dicho que queremos retomar las relaciones con los Estados Unidos (…) Nosotros hemos estado con el número uno del Departamento (de Estado), hemos estado con los 'unos' del Banco Mundial, del Fondo Monetario Internacional, del BID, a su vez también con varias fundaciones que representan intereses europeos que quieren también ver en Bolivia una oportunidad de inversión", afirmó.
Empero, sus dichos fueron criticados y desmentidos por usuarios en las redes sociales, quienes demostraron que los ‘número uno’ de los organismos no coincidieron con Paz.
Ante ese panorama, Paz tuvo que aclarar que no se reunió con las “cabezas de los organismos”, aunque sostuvo que sí con “altas autoridades” de los mismos.
“Quiero aclarar algunos puntos para que no siga distorsionando la realidad ni perjudicando la credibilidad de nuestro país en el mundo. Porque más allá de los resultados electorales, estas reuniones dejaron una agenda valiosa para Bolivia, y ustedes solo intentan sabotearla. En ningún momento dije que me reuní con Ilan Goldfajn, Kristalina Georgieva o Marco Rubio, cabezas de organismos internacionales los primeros y secretario de Estado de Estados Unidos el último”, explicó Paz.
Asó, Paz hizo referencia a Ilan Goldfajn que es el presidente del BM, Kristalina Georgieva que es la directora del FMI y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
El candidato presidencial, no obstante, señaló que se reunió con “altas autoridades de esas instituciones” y puso como testigos a legisladores que le acompañaron al viaje.
“Como lo saben los diputados de Súmate y Unidad que tuvieron la gentileza de acompañarnos, tuvimos conversaciones muy provechosas con altas autoridades de esas instituciones”, explicó Paz
Asimismo, explicó que la reunión en el Departamento de Estado de Estados Unidos estaba prevista inicialmente para el jueves, “pero se reprogramó para el viernes justamente porque el Sr. Landeau (vicesecretario) regresaba de viaje esa misma noche y tenía un gran interés en recibirnos”.