Repercusión
César Sánchez
20/09/2025 - 09:18

TSE exige desechar la Ley para prorrogar al Gobierno y advierte de riesgos para la democracia

Además de plantear la suspensión del mandato de los vocales del TSE, la norma presentada por el senador androniquista Pedro Benjamín Vargas, propone prorrogar el mandato de las autoridades electas en 2020, tanto en el Ejecutivo como en el Legislativo.

El presidente en ejercicio del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel, exigió este viernes desechar el proyecto de ley del senador androniquista Pedro Benjamín Vargas, porque afecta la institucionalidad democrática al plantear suspender el mandato de los vocales electorales y prorrogar al Gobierno.

“Este tipo de proyectos deben ser desechados de plano, rechazados de plano por toda la ciudadanía”, demandó en conferencia de prensa.

Además de plantear la suspensión del mandato de los vocales del TSE, la norma propone prorrogar el mandato de las autoridades electas en 2020, tanto en el Ejecutivo como en el Legislativo.

Mientras el presidente Luis Arce rechazó la iniciativa, la ministra de la Presidencia, María Nela Prado, advirtió que la propuesta pretende anular las elecciones generales del 17 de agosto y la segunda vuelta prevista para octubre, con el fin de impulsar un nuevo proceso electoral con participación de Evo Morales, pese a los impedimentos constitucionales que enfrenta.

Hassenteufel afirmó que este “proyecto de ley no solo es insensato, sino que atenta contra la institucionalidad nacional”.

“No lo decimos por el hecho de que podamos quedar cesantes, al fin y al cabo, ya nos quedan pocos meses, eso no nos preocupa, el hecho real es el fondo: Pareciera que detrás de este proyecto de ley hay un proyecto tendente a desarrollar acciones que no guardan relación con el desarrollo democrático y el comportamiento de los ciudadanos bolivianos”, denunció.

Junto con parte de sus colegas, Hassenteufel cierra en diciembre su mandato de seis años como vocal.

En la Asamblea se tramita un proyecto de ley para iniciar el proceso de selección y designación de los nuevos vocales antes de diciembre.

Mientras algunos actores sugieren que se deje este trabajo a la fututa Asamblea, que asumirá funciones el 8 de noviembre, la senadora opositora de Comunidad Ciudadana (CC) Daly Santa María urgió aprobar la ley porque si no los futuros legisladores no podrán completar la labor.

“No va a dar el tiempo y ahí va a ser la duda ¿a través de qué herramienta legal vamos a hacer que los señores del Tribunal Electoral prorroguen sus actividades? ¿Va a ser ley? ¿Va a ser consulta constitucional? ¿O qué? Ahí va a haber un debate terrible a la siguiente gestión si no se aprueba en este periodo la parte teórica, no la ejecución del proceso”, enfatizó en declaraciones a Unitel.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo