Caso Botrading
César Sánchez
18/09/2025 - 15:23

Presidente de Diputados remite el informe del caso Botrading al Gobierno, la Fiscalía y la Contraloría

El informe, aprobado por la Cámara de Diputados la pasada semana, detecta presuntas irregularidades en el suministro de combustibles por parte de la subsidiaria Botrading a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

YPFB defendió las operaciones de Botrading y aseveró que generó entre 2023 y 2024 más de $us 56,2 millones de utilidades para Bolivia

El presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, remitió el informe del caso Botrading al Ministerio de la Presidencia, a la Fiscalía General del Estado y a la Contraloría.

El informe, aprobado por la Cámara de Diputados la pasada semana, detecta presuntas irregularidades en el suministro de combustibles por parte de la subsidiaria Botrading a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

El primer secretario de la Cámara de Diputados, Delfor Burgos, afirmó que el informe se remitió “como denuncia para que se hagan las investigaciones del caso que ameritan y las instancias que correspondan de los indicios que responsabilizan a la entidad pública”.

Entretanto, la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, confirmó este jueves que el informe sobre el caso Botrading llegó al Ministerio de la Presidencia, pero afirmó que la subsidiaria de YPFB  permitió ahorrar recursos al Estado en la provisión de combustibles.

“Se ha llevado adelante ese informe que ha sido remitido, hemos visto tanto a la Contraloría, al Ministerio Público y también tenemos entendido que ha llegado acá a la Presidencia”, indicó en contacto con los periodistas.

La autoridad señaló que, si bien el informe de la comisión de la Asamblea Legislativa sobre el caso Botrading fue enviado no solo a la Presidencia, sino también a la Fiscalía y a la Contraloría, “hay un protocolo que éste tiene que seguir”.

“Hay un protocolo que tiene que seguir y es una etapa de investigación, una etapa de auditoría, una etapa de recomendación y todo el proceso en las instancias que corresponden, y esto va a continuar”, precisó.

Añadió que, en todo caso, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), que creó la empresa Botrading para la provisión de combustibles al país, deberá presentar sus descargos como corresponde.

“No obstante, ¿cuál es el objetivo de Botrading? Contar con una herramienta ágil que permita garantizar el suministro de combustible para el país sin intermediarios”, remarcó.

El representante de YPFB Refinación, Eduardo Saucedo, informó el miércoles que la empresa boliviana Botrading generó entre 2023 y 2024 más de $us 56,2 millones de utilidades para Bolivia, al tiempo que compite con importadoras internacionales de combustibles.

“Por el reporte —si no me equivoco— que dio el presidente de Yacimientos, Armin Dorgathen, en su momento, (Botrading) ha permitido un ahorro de 20 millones de dólares. Entonces, ese es el objetivo”, concluyó Alcón.

El pasado viernes, la Cámara de Diputados aprobó el informe final de la Comisión Especial que investigó presuntas irregularidades en el suministro de combustibles por parte de la subsidiaria Botrading a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

La Comisión Especial fue conformada el 27 de marzo de 2025 con un mandato de 60 días, bajo la presidencia del diputado José Luis Flores Colquillo, junto a sus colegas Miriam Martínez y Lidia Tupa (MAS-IPSP), además de Enrique Urquidi y Carlos Alarcón (CC), y Rosa Áñez (CREEMOS).

Entre el 21 y 24 de abril, la comisión entrevistó a autoridades de YPFB y del Ministerio de Hidrocarburos, quienes respondieron preguntas formuladas por los miembros de esta instancia legislativa.

El 30 de abril se abrió una convocatoria pública para que ciudadanos, autoridades e instituciones aporten información sobre el caso. Luego, el 7 de mayo se citó a representantes de Botrading y de YPFB, aunque solo asistió el gerente general de YPFB Logística, Joel Antonio Callaú Justiniano.

En la fase final se analizaron documentos adicionales remitidos por YPFB, así como una denuncia ciudadana, lo que permitió consolidar el informe final.

Las tres recomendaciones del informe

  1. Remitir el informe a la Contraloría General del Estado para que, en caso de confirmar indicios de delitos, se derive el caso al Ministerio Público y se ordenen auditorías forenses integrales.
  2. Enviar el informe al Presidente del Estado para que considere medidas preventivas y correctivas ante los hallazgos.
  3. Aprobar el informe conclusivo por parte del pleno de la Cámara de Diputado

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo