Combustible
César Sánchez
16/09/2025 - 15:38

Transporte advierte que el pasaje subirá arriba de Bs 7 en La Paz si el nuevo gobierno levanta la subvención

El dirigente del Transporte Libre, Libert Tancara, pidió a los candidatos que irán a la segunda vuelta respetar la subvención tanto al diésel como a la gasolina.

El transporte rechaza que se levante la subvención a los combustibles.

Si el nuevo gobierno levanta la subvención a los combustibles, el pasaje del transporte público subirá a Bs 7, al menos en La Paz, advirtió el dirigente del Transporte Libre, Libert Tancara.

“Si levantan la subvención y venden el combustible a precio internacional nosotros ecualizamos al precio internacional el pasaje, lamentablemente, va a subir arriba de 6 o 7 bolivianos el pasaje en La Paz”, explicó en contacto con RTP.

El dirigente pidió a los candidatos a la presidencia y vicepresidencia que vayan a asumir el nuevo gobierno del país, tras el balotaje de octubre próximo, respetar la subvención tanto al diésel como a la gasolina.

“Son líquido vital para los transportistas y levantar la subvención constituiría en hacer un daño terrible a la población usuaria (…).¿Quién va a sufrir? La población. Entonces, han sido claros nuestros compañeros de base en rechazar cualquier tipo de levantar la subvención”, dijo.

Aseguró que el pasaje del transporte interdepartamental e interprovincial del país también sufriría un incremento si se levanta la subvención al combustible y se lo vende a precio internacional.

“Hay un proyecto que hemos presentado anteriormente. Hay sectores que tienen la posibilidad de comprar gasolina a precio internacional, los agroindustriales y las empresas mineras que tienen divisa internacional, ellos tienen la posibilidad hasta de importar directamente a precio internacional”, señaló.

Tancara enfatizó que, sin embargo, los pequeños productores y transportistas en el país generan a diario, trabajan con la banca y “obviamente el golpe sería fuerte si ya no hay subvención a los carburantes”.

“Si hay un aspecto gradual, bienvenido, pero que empiecen con aquellos que tienen la posibilidad y solvencia económica para comprar gasolina a precio internacional”, enfatizó el dirigente.

El 19 de octubre, loa binomios del PDC (Rodrigo Paz y Edman Lara y de la Alianza Libre (Jorge Quiroga y Juan Pablo Velasco) irán a la segunda vuelta para decidir al nuevo presidente y vicepresidente del Estado.

 

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo