Santa Cruz: Camacho y Aguilera se culpan mutuamente por la pérdida de la final de la Sudamericana
La Conmebol anunció este jueves que la final de la Sudamericana 2025 no se jugará en el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz y se disputará en Asunción, Paraguay. El máximo ente del fútbol sudamericano, a través de un comunicado oficial, explicó que “la última inspección técnica arrojó datos desalentadores respecto al cumplimiento de los plazos y cronograma de obras y mejoras”.

Después de que la Conmebol decidiera quitar al estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa cruz la sede de la final de la Copa Sudamericana, ante el retraso en las obras encargadas, el gobernador y vicegobernador de ese departamento. Fernando Camacho y Mario Aguilera, respectivamente, se culparon mutuamente.
Aguilera asumió el cargo de gobernador en suplencia mientras Camacho cumplía detención en el penal de Chonchocoro de La Paz acusado de distintos casos.
En ese sentido, el exlíder cívico culpó directamente a Aguilera por lo que calificó como “una gestión incapaz” durante su suplencia. Según el gobernador, en los 18 meses en que Aguilera estuvo al frente del Ejecutivo departamental el avance de la obra apenas llegó al 26%.
“Lo que se perdió no es solo un partido de fútbol, es la confianza de un continente entero en nuestra capacidad de cumplir. La ineficiencia de la gestión de Aguilera nos costó la final”, declaró Camacho, según reporte de El Deber.
Camacho, en ese sentido, afirmó que la pérdida de la final de la Sudamericana representa un revés que debilita la imagen de Santa Cruz como anfitriona de grandes eventos y deja en duda el futuro del estadio.
“Es una lástima, porque desde que llegamos mostramos toda la disposición. Nos reunimos con el presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, quien siempre mostró su apoyo. Lamentablemente, el informe final establece que no dan los tiempos para acabar el estadio. Es una pena y un golpe durísimo para los cruceños, no solo en lo deportivo, sino también en lo económico”, acotó el Gobernador.
Aguilera se defiende
No obstante, Mario Aguilera salió al cruce de las acusaciones de Camacho y aseguró que durante su interinato garantizó los recursos para los trabajos de refacción en el Tahuichi.
Aguilera, en ese sentido, responsabilizó a Camacho por no dar continuidad al proyecto una vez volvió a asumir la Gobernación, hace un par de semanas.
“¿Es una negligencia o es intencional? Ahí habrá que preguntárselo a él (Camacho). Puede ser negligencia, puede ser incapacidad, puede ser desinterés; uno nunca sabe. Lo que yo sé es que dejamos el camino allanado para que el Tahuichi esté listo”, declaró al mencionado medio cruceño.
Aguilera, asimismo, negó que haya existido mala administración de fondos públicos en su gestión y defendió que la Gobernación “resolvió el problema de recursos” con un esquema concesional y contratos listos para ser firmados con empresas privadas.
Sostuvo que los papeles y los contratos existen y sirven para probar que los recursos estaban asegurados: “Pueden decir lo que quieran. Papelito canta”, afirmó, y aclaró que el Gobierno Departamental —en su gestión— “no administró un boliviano de ningún tipo de recurso público” para el proyecto, porque el financiamiento inicial y las ampliaciones provenían del Gobierno nacional y de modelos de inversión privada.
Aguilera presentó además cifras y elementos técnicos para defender su gestión: dijo que el presupuesto inicial era de Bs 44 millones, que por factores como la crisis de importaciones subió a 49 millones, y que la compra e instalación del sistema de iluminación reportada por la Federación implica un costo cercano a 2,1 millones de dólares.
La Conmebol anunció este jueves que la final de la Sudamericana 2025 no se jugará en el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz y se disputará en Asunción, Paraguay.
El máximo ente del fútbol sudamericano, a través de un comunicado oficial, explicó que “la última inspección técnica al estadio “Tahuichi” Ramón Aguilera, de Santa Cruz de la Sierra, arrojó datos desalentadores respecto al cumplimiento de los plazos y cronograma de obras y mejoras”, de cara a albergar la final de la Sudamericana.
“El informe técnico, es contundente al establecer que ya no hay tiempo para que las obras se finalicen, con lo cual, se han agotado todos los plazos razonables. El objetivo del cambio es preservar la alta calidad de la final de la Sudamericana y cumplir con excelencia el compromiso asumido por la Conmebol con los hinchas, los clubes participantes, y con las empresas y marcas asociadas”, señala el comunicado.
// Con información de El Deber