Arce expresa su rechazo a comentarios “xenófobos” de Diputada chilena y anuncia acciones diplomáticas
A decir del jefe de Estado boliviano, las declaraciones de la legisladora chilena se constituyen en una “afrenta al Parlamento y al pueblo” del vecino país; no obstante, señaló que el impasse no debe atentar contra la relación bilateral entre ambas naciones.

A través de sus cuentas en las redes sociales, el presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, expresó su “enérgico rechazo” a las declaraciones “racistas y xenófabas” de la diputada de Chile María Luisa Cordero, quien afirmó que los bolivianos “tienen disminución de oxígeno cerebral”.
“Rechazamos enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero, quien se refirió en términos racistas y xenófobos contra el pueblo boliviano”, señaló Arce.
A decir del jefe de Estado boliviano, las declaraciones de la legisladora chilena se constituyen en una “afrenta al Parlamento y al pueblo” del vecino país; no obstante, señaló que el impasse no debe atentar contra la relación bilateral entre ambas naciones.
“Su inaceptable intervención es una afrenta al Parlamento, al pueblo chileno y a la ética de la profesión médica de la que forma parte la congresista. Nuestros países sostienen una relación bilateral sobre la base del respeto y cooperación en el marco de la Diplomacia de los Pueblos por la Vida, que no debe afectarse por este inadmisible e infundado pronunciamiento”, señaló.
En ese marco, el Presidente boliviano anunció que se tomarán las acciones correspondientes a través de la vía diplomática y a través de la Cancillería.
“Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia realizaremos las acciones correspondientes a través de los canales diplomáticos establecidos”, acotó.
En una sesión legislativa llevada adelante en las últimas horas, la diputada chilena María Luisa Cordero tuvo fuertes palabras en contra de la población boliviana al expresar su rechazo a la propuesta del candidato del PDC a la presidencia del Estado de Bolivia, Rodrigo Paz, respecto a legalizar los “autos chutos”.
En la sesión, Claros señaló que los bolivianos “tienen disminución de oxígeno cerebral”.
“Estoy haciendo una descripción de la fisiología del cerebro de los bolivianos. Los bolivianos nacieron en el altiplano señor presidente, por lo tanto, tienen disminución del oxígeno cerebral”, señaló Claros.
La legisladora chilena no se detuvo ahí y afirmó que los bolivianos “son portadores crónicos desde el nacimiento de una encefalopatía hipóxica”. Afirmó que esa condición fue “descrita y descubierta por un grupo de norteamericanos que andaba de vacaciones en Bolivia y se dieron cuenta de la bradipsiquia” que, dijo, sufre la población nacional.
La encefalopatía hipoxica es un daño cerebral que se produce cuando el cerebro del feto o recién nacido no recibe suficiente oxígeno y/o flujo sanguíneo antes, durante o poco después del nacimiento
Estas declaraciones se llevaron adelante durante el debate de un proyecto que dispone la inscripción provisoria de vehículos motorizados importados a Chile.
Durante el debate, diferentes parlamentarios criticaron la propuesta de Rodrigo Paz, porque consideran que alentaría el robo de vehículos en Chile. También demandaron una posición más firme de su gobierno.