Edman Lara es el único ausente en el ‘Encuentro por la Democracia’ convocado por el TSE
En la cita sí se encuentran Rodrigo Paz, candidato presidencial del PDC; además de Jorge Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco, el binomio de la Alianza Libre. Entre otros puntos, el TSE busca promover un compromiso de no agresión durante la campaña y garantizar la difusión de sus planes de gobierno en un marco respetuoso, informativo y equilibrado.

Edman Lara, candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), es el único ausente en el ‘Encuentro por la Democracia’ que convocó el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de cara a la segunda vuelta y que se desarrolla la tarde de este miércoles en la ciudad de Santa Cruz.
En la cita sí se encuentran Rodrigo Paz, candidato presidencial del PDC; además de Jorge Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco, el binomio de la Alianza Libre.
En contacto con Unitel, Paz justificó la ausencia de su compañero de fórmula. Explicó que se quedó en La Paz ya que no consiguió pasaje para llegar a Santa Cruz con su familia.
”Edman venía conmigo, pero se ha quedado en La Paz porque no tenía pasaje para su señora y su hijo. Fuimos ayer al fútbol (Bolivia vs. Brasil) y había pequeños grupos extremadamente agresivos y ahora es una constante de llegar a algún aeropuerto o espacios donde hay grupos de agresión”, sostuvo Paz.
El Encuentro del TSE tiene el objetivo de “fortalecer la transparencia institucional y consolidar la organización del proceso electoral”.
En días recientes, el Tribunal remitió invitaciones a los postulantes del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y de la Alianza Libre, tanto a la Presidencia como a la Vicepresidencia. También fueron convocadas las misiones de observación electoral nacionales e internacionales, junto al cuerpo diplomático acreditado en el país.
Durante la jornada se prevé una exposición sobre la integridad del Padrón Electoral Biométrico y la eficiencia y seguridad del Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre).
Asimismo, se abrirá un espacio de diálogo entre los candidatos, con el propósito de promover un compromiso de no agresión durante la campaña y garantizar la difusión de sus planes de gobierno en un marco respetuoso, informativo y equilibrado.
En este contexto, se espera que los postulantes confirmen además su participación en los debates electorales programados por el TSE para los días 5 y 12 de octubre.