Segunda vuelta: Vocal Tahuichi solicita a Sala Plena del TSE incentivar un “pacto de no agresión” entre candidatos
El pasado 26 de agosto, el TSE proclamó los resultados de las elecciones generales 2025 y oficializó que los binomios del Partido Demócrata Cristiano- PDC (Rodrigo Paz- Edman Lara) y de la alianza Libre (Jorge Quiroga- Juan Pablo Velasco) irán a una segunda vuelta a realizarse el próximo 19 de octubre.

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, solicitó a la Sala Plena de esa institución convocar a una cumbre con el objetivo de que los candidatos que participarán en la segunda vuelta firmen un “pacto de no agresión”.
El pasado 26 de agosto, el TSE proclamó los resultados de las elecciones generales 2025 y oficializó que los binomios del Partido Demócrata Cristiano- PDC (Rodrigo Paz- Edman Lara) y de la alianza Libre (Jorge Quiroga- Juan Pablo Velasco) irán a una segunda vuelta a realizarse el próximo 19 de octubre.
En ese sentido, Tahuichi envió una misiva a la presidenta en ejercicio del TSE, Yajaira San Martin, planteando tres puntos relacionados con el proceso electoral en curso.
Según el reporte de Unitel, el primer punto solicita “convocar en los siguientes días a una cumbre interinstitucional en donde participen los candidatos presidenciales y vicepresidenciales del Partido Demócrata Cristiano y Alianza Libre a firmar un pacto de no agresión en la segunda vuelta de las elecciones generales 2025”.
El segundo punto plantea “convocar a un pacto de respeto a los resultados de la segunda vuelta de las elecciones generales de fecha 19 de octubre de 2025”; y en el tercer punto Tahuichi propone invitar a las universidades públicas y privadas de Bolivia para que puedan participar y realizar las encuestas en esta segunda vuelta rumbo al 19 de octubre.
Según el mencionado medio televisivo, la carta está fecha en 4 de septiembre y la solicitud deberá ser analizada en Sala Plena.