Juzgado de Oruro otorga libertad condicional a Yassir Molina, líder de la Resistencia Juvenil Cochala
La medida se enmarca en el proceso con sentencia por los delitos de tenencia porte o portación ilícita, impedir o estorbar el ejercicio de funciones y daño calificado cometidos en octubre de 2020 cuando se registraron destrozos en el inmueble de la Fiscalía General del Estado.

El Juzgado de Ejecución en lo Penal de Oruro determinó este jueves la libertad condicional para Yassir Molina, uno de los líderes de la Resistencia Juvenil Cochala (RJC), acusado por los daños a la Fiscalía General del Estado en 2020.
El abogado de Molina, Juan Carlos Parisaca, explicó que su defendido ahora deberá cumplir con los requerimientos fijados por la juez.
“Hemos cumplido con todas las exigencias que dispone el artículo 174 y 175 de la referida norma, y consecuentemente logramos la libertad condicional de Yassir Molina. A ese efecto, la norma señala que el mandamiento de libertad tiene que ser en el día, en el acto, y entendemos que por los trámites a realizarse y por la actividad de la gestora, en horas de la tarde vamos a tener a Yassir Molina fuera del penal”, afirmó Parisaca en contacto con la Red Uno.
El abogado indicó que uno de los requisitos para su libertad condicional es la de no cambiar de domicilio, por lo que deberá permanecer en la ciudad de Oruro.
“Vamos a tener a Yassir para mucho rato acá en Oruro todavía, entre las medidas a cumplir es que no cambie de domicilio, y como él ya tiene establecida a su familia acá en Oruro, entendemos que se va a quedar acá”, aseguró el jurista.
La medida se enmarca en el proceso con sentencia por los delitos de tenencia porte o portación ilícita, impedir o estorbar el ejercicio de funciones y daño calificado cometidos en octubre de 2020 cuando se registraron destrozos en el inmueble de la Fiscalía General del Estado.
Entre los sentenciados a seis años de prisión, además de Molina están los hermanos Fabio y Mario Bascopé, quienes cumplen su pena en el penal de San Roque, Sucre.
En septiembre de 2020, la ciudadanía de Sucre se movilizó contra el entonces fiscal general del Estado, Juan Lanchipa exigiendo su renuncia. Un mes después llegaron integrantes de la RCJ, rompieron algunos vidrios y pintarrajearon las paredes del Ministerio Público.
// Con información de la Red Uno y la Razón