Pumari anuncia su intención de volver a la política con un “proyecto nacional” que elaboró en la cárcel
“Hemos elaborado un proyecto que se llama “proyecto Potosí” y eso nace en la cárcel. Yo me acuerdo que los estatutos los elaboré en Cantumarca, firmamos los documentos. El primero lo elaboramos en Uncía, luego en Cantumarca hicimos los estatutos y reglamentos", relató Marco Pumari.

El exlíder cívico de Potosí, Marco Pumari, anunció su interés de volver a la política nacional con un “proyecto nacional” que, contó, terminó de elaborar mientras se encontraba en la cárcel de Cantumarca, donde cumplió detención preventiva.
Pumari fue aprehendido el 2021 por los hechos de violencia ocurridos a final del 2019, que derivaron en la renuncia del entonces presidente Evo Morales en medio de graves acusaciones de fraude electoral, comprobados por un informe técnico de la Organización de Estados Americanos (OEA).
El 2020 fue candidato a la vicepresidencia junto a Fernando Camacho y tras ello empezó a trabajar en su propio proyecto político, mismo que, dijo, terminó de delinear mientras estaba en prisión.
“Hemos elaborado un proyecto que se llama “proyecto Potosí” y eso nace en la cárcel. Yo me acuerdo que los estatutos los elaboré en Cantumarca, firmamos los documentos. El primero lo elaboramos en Uncía, luego en Cantumarca hicimos los estatutos y reglamentos", mencionó en el programa Que No Me Pierda, según declaraciones recogidas por el portal Brújula Digital.
Pumari, en ese sentido, afirmó que se mantendrá al margen de la política por unos días, pero luego se reunirá “con toda la estructura política que tenemos en este momento para definir una posición y hacer un análisis respecto al tema político”.
“Si hacemos algo será de corazón, con la mente bien fría para buscar del departamento”, acotó.
El exlíder cívico salió de la cárcel la pasada semana tras obtener su “libertad y pura y simple” por el ‘caso Golpe I’ y detención domiciliaria por la quema del Tribunal Electoral Departamental de Potosí.
Las resoluciones judiciales a su favor se dieron tras el instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) respecto a verificar el cumplimiento de los plazos de la detención preventiva de Pumari, l expresidenta Jeanine Añez y el gobernador de Santa Cruz, Fernando Camacho.