Arias denuncia manipulación en los resultados del Censo y advierte millonaria pérdida para La Paz
“Nos han tomado el pelo, pero espero que el próximo gobierno rectifique esto. Si se hace un nuevo Censo, que refleje realmente la población del país. Las capitales, no solo La Paz, sino también Cochabamba y Santa Cruz, hemos sufrido una merma, cuando en realidad estamos en crecimiento”, afirmó el alcalde de La Paz, Iván Arias.

El alcalde de La Paz, Iván Arias, reiteró este viernes su disconformidad con los resultados del Censo de Población y Vivienda, al señalar que los datos publicados no reflejan la realidad demográfica de la sede de Gobierno, porque, dijo, el municipio aparece con menos habitantes, lo que derivará en una reducción significativa de recursos económicos.
“El Instituto Nacional de Estadísticas nos dijo que usaba nuestra cartografía en un 98%. Sin embargo, cuando se publicaron los resultados, resulta que hemos perdido población; con nuestra cartografía estamos por encima del millón de habitantes, eso significa para la Alcaldía 77 millones de bolivianos menos cada año. ¿Sabe qué?, eso es un asalto”, afirmó Arias en rueda de prensa.
Arias insistió en que el Censo “no está bien hecho”. “Nos han tomado el pelo, pero espero que el próximo gobierno rectifique esto. Si se hace un nuevo Censo, que refleje realmente la población del país. Las capitales, no solo La Paz, sino también Cochabamba y Santa Cruz, hemos sufrido una merma, cuando en realidad estamos en crecimiento”, agregó.
Consultado sobre otros resultados difundidos, como el aumento de adultos mayores y la disminución en el número de hijos por familia, Arias coincidió en que esos indicadores sí son consistentes.
“Antes una familia numerosa era de cinco hijos para arriba; hoy con tres ya se considera numerosa. Eso es cierto; las familias son más pequeñas porque han bajado los índices de mortalidad infantil gracias a las vacunas y a un mejor acceso a la salud”, explicó.
Finalmente, Arias sostuvo que, aunque los resultados deberán ser usados de manera oficial, es imprescindible que en el futuro no se repita.
“Que nunca más se manipulen los datos del censo, que nunca más se manipulen los datos de la realidad”, concluyó.