Creemos espera que Camacho retorne a Santa Cruz y reasuma sus funciones en la Gobernación inmediatamente
Ayer, la justicia dictaminó la detención domiciliaria con permisos laborales para Fernando Camacho dentro del denominado ‘caso Golpe I’. Además, para esta jornada está prevista su audiencia por el caso del paro de los 36 días que lideró por el censo.

El vicepresidente de Creemos, Efraín Suárez, afirmó que se espera que Fernando Camacaho salga de la cárcel de Chonchocoro de La Paz y retorne a Santa Cruz hasta el próximo viernes y anticipó que ni bien llegue a suelo cruceño resumirá sus funciones como Gobernador del departamento.
Incluso, afirmó que Camacho ya tiene definido a su gabinete y las primeras medidas en el gobierno departamental.
“Calculamos que entre el jueves y el viernes el gobernador estará en Santa Cruz y ni bien ponga un pie en la ciudad asume de forma inmediata la Gobernación, del aeropuerto se va a dirigir a casa de gobierno en la plaza principal”, expresó el dirigente al programa No mentirás.
Ayer, la justicia dictaminó la detención domiciliaria con permisos laborales para Camacho dentro del denominado ‘caso Golpe I’.
Además, para esta jornada está prevista su audiencia por el caso del paro de los 36 días que lideró por el censo. Suárez, en ese sentido, afirmó que espera que la justicia dicte su libertad.
"El gobernador ya tiene elegido a su gabinete, ha trabajado en esto hace bastante tiempo porque sabía que era inminente que el MAS se estaba cayendo, por lo que tenía sumido que su regreso a Santa Cruz se iba a dar una vez que pasen las elecciones”, expresó Suárez.
Además del caso Golpe de Estado I, Camacho tiene otro proceso por la compra, presuntamente irregular, de un carro bombero durante su gestión, sin embargo, el 4 de noviembre de 2024 se dispuso su detención domiciliaria, el arraigo y el pago de una fianza de Bs 300.000.
Las audiencias de la justicia respecto a los casos que involucran a Camacho se dan después de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) instruyera a los tribunales departamentales de justicia de todo el país revisar el cumplimiento de los plazos procesales de las detenciones preventivas del Gobernador cruceño, de la expresidenta Jeanine Añez y del exlíder cívico de Potosí, Marco Pumari.