Andrónico defiende los procesos por las ‘masacres’ de Sacaba y Senkata y pide a la justicia no doblegarse
“Lamentamos profundamente, que los jueces hayan anulado un proceso contra los responsables de las masacres en Sacaba y Senkata, y les hayan otorgado libertad como si el momento político pesara más que las muertes de compatriotas”, señaló el presidente del Senado y quien fuera candidato a la presidencia por la Alianza Popular, Andrónico Rodríguez.

El presidente del Senado y quien fuera candidato a la presidencia por la Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, lamentó que la justicia haya anulado el proceso por el ‘caso Senkata’, además del de Sacaba, y pidió al sistema judicial no doblegarse ante el “momento político”.
“Lamentamos profundamente, que los jueces hayan anulado un proceso contra los responsables de las masacres en Sacaba y Senkata, y les hayan otorgado libertad como si el momento político pesara más que las muertes de compatriotas”, señaló Rodríguez a través de sus cuentas en las redes sociales.
En ese sentido, pidió a la justicia no doblegarse “al poder ni al momento político” y aseveró que “nuestros hermanos asesinados merecen justicia”.
“Reprochamos el actuar de algunos jueces y también de quienes promovieron el voto nulo, dado que, tras las últimas elecciones y ante el dominio de la derecha en la Asamblea Legislativa, buscan congraciarse con ella”, acotó.
El viernes pasado, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) instruyó a los tribunales departamentales de justicia de todo el país revisar el cumplimiento de los plazos procesales de las detenciones preventivas de la expresidenta Jeanine Añez; del gobernadore electo de Santa cruz, Fernando Camacho; y el exlíder cívico de Potosí, Marco Pumari.
En consecuencia, la justicia ya decidió anular los obrados del proceso iniciado en la justicia ordinario por el caso Senkata y dispuso que Añez sea procesada a través de un juicio de responsabilidades.
Además, otro tribunal ordenó la libertad pura y simple para Marco Pumari y la detención domiciliaria de Fernando Camacho, por el llamado ‘caso Golpe I’.
Para los próximos días, asimismo, están programadas otras audiencias por otros casos que se siguen contra Añez y Camacho.