Caso Senkata
César Sánchez
25/08/2025 - 19:35

Tribunal dispone que Jeanine Añez sea procesada en juicio de responsabilidades por el ‘caso Senkata’

La decisión se enmarca en un incidente de excepción de incompetencia, presentado por la expresidenta Jeanine Añez , bajo el argumento de que debería ser procesada en juicio de responsabilidades y no en la vía ordinaria.

Jeanine Añez en su audiencia virtual desarrollada este lunes.

Tras una larga audiencia, el tribunal de sentencia anticorrupción cuarto de El Alto ordenó la anulación de obrados del caso por la ‘masacre’ de Senkata y, además, dispuso que la expresidenta Jeanine Añez sea procesada a través de un juicio de responsabilidades.

La decisión se enmarca en un incidente de excepción de incompetencia, presentado por Añez, bajo el argumento de que debería ser procesada en juicio de responsabilidades y no en la vía ordinaria.

“Este día será recordado por la historia y se dio un paso hacia una Bolivia más justa y más libre ¡Que viva Bolivia!”, alcanzó a declarar la expresidenta, luego de la resolución judicial.

Según información de Erbol, entre sus argumentos, el tribunal ratificó que los hechos investigados ocurrieron cuando Añez ejercía la presidencia y que, además, no corresponde analizar la manera en que asumió el cargo, sino es suficiente que se la haya reconocido públicamente como mandataria. 

En ese sentido, el tribunal se declaró incompetente para enjuiciar a Añez, aunque aclaró que esta decisión no implica una impunidad, sino se refiere solamente al cauce del proceso.          Asimismo, se inhibió de seguir el juicio contra el resto de los acusados. 

En ese marco, el tribunal alteño dispuso la anulación de obrados en este juicio hasta fojas 2. Además, decidió devolver obrados al juzgado cautelar de origen, para que su turno remita el caso a la Fiscalía General para el proceso de juicio de responsabilidades.

En la audiencia, Jeanine Añez tomó la palabra y aseveró que su pedido de ser procesada en un juicio de responsabilidades no tiene el fin de tener impunidad, sino de cumplir con la Constitución.

“No me niego a la justicia. Por el contrario.  Se me ha privado de libertad como también a militares por 4 años, 5 meses y 17 días a la fecha, por la instrucción política confesada por la cúpula del MAS con el fin de encarcelarnos y negarnos lo que manda la Constitución, previa verificación de la Fiscalía General del Estado si hay materia justiciable que nos involucre: un juicio de responsabilidades donde se presente una investigación seria y con pruebas verdaderas, sin injerencia ni persecución política”, señaló.

Además, Añez aseveró que “el verdadero responsable de la violencia en Senkata” es  Evo Morales, “que siempre provoca e instruye atacar y confrontar a los bolivianos, se encuentra en la impunidad.”

“Corresponde la anulación de éste y de todos los procesos ilegales a los que me han sometido conculcando todos mis derechos”, acotó.

En este caso se investigaron los hechos del 19 de noviembre de 2019, cuando al menos 10 personas fallecieron durante un operativo militar y policial, que se enfrentó a manifestantes en cercanías a la planta de YPFB de Senkata.

Es el segundo proceso en el que la justicia determina que Añez sea procesada por juicio de responsabilidades, el primero fue en el llamado ‘caso EBA’.

No obstante, Añez aún tiene otros procesos que impedirán que salga de la cárcel de Miraflores, donde cumple detención preventiva. Además, tiene una sentencia de 0 años de cárcel por el llamado ‘caso Golpe II’, referido a la forma en la que sumió la presidencia a finales del 2019.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo