Segunda vuelta
César Sánchez
20/08/2025 - 09:30

Arias sobre la segunda vuelta: “No interesa quién gane, sino cómo se construyen acuerdos en la ALP”

“No interesa quién gane, sino cómo se construyen acuerdos. Si no hay concertación, el Parlamento será una champa guerra y se repetirá la historia de la UDP”, afirmó el alcalde de La Paz, Iván Arias.

El alcalde de La Paz, Iván Arias.

El alcalde de La Paz, Iván Arias, y el director de Gobernabilidad, Gonzalo Barrientos, coincidieron en la necesidad de que las fuerzas de oposición que hoy dominan la Asamblea Legislativa Plurinacional alcancen un acuerdo de gobernabilidad que permita enfrentar la crisis política y económica del país.

“Yo lo que creo que tiene que ocurrir es que no importa quién sea gobierno, lo que importa es que exista un programa mínimo de gestión”, señaló Barrientos en el programa de TikTok “El Negro en la Calle”, conducido por el propio alcalde Arias.

El burgomaestre paceño respaldó esa posición: “Exacto, si ganas tú o gano yo, llevamos adelante este programa y nos apoyamos. Lo importante es no boicotear al país desde el Parlamento”.

Ambas autoridades advirtieron que, sin consensos, la próxima Asamblea Legislativa podría convertirse en un espacio de bloqueo permanente. “Si no hay un acuerdo, temo que lleguemos a una guerra parlamentaria y terminemos abriendo el camino para el retorno del oficialismo”, dijo Arias.

El director de Gobernabilidad destacó que, por primera vez, Bolivia podría definir a su próximo presidente en segunda vuelta. “Ese escenario tiene que servirnos para preguntarnos qué queremos: resolver la crisis económica, el dólar, el combustible y el hambre de la gente, o seguir en la incertidumbre”, sostuvo.

Arias reforzó el planteamiento al señalar que, cualquiera sea el ganador, no podrá gobernar sin pactar con otras fuerzas políticas. “No interesa quién gane, sino cómo se construyen acuerdos. Si no hay concertación, el Parlamento será una champa guerra y se repetirá la historia de la UDP”, afirmó.

Tanto Arias como Barrientos insistieron en que la única salida pasa por la madurez política y la priorización de los intereses nacionales. “Necesitamos una persona seria, que piense en el consenso y la concertación como la única forma de resolver los grandes problemas del país”, concluyó el Alcalde al recordar el Pacto por la Democracia que suscribieron Víctor Paz Estenssoro y Hugo Banzer Suárez en 1985.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo