Tras su derrota, el MAS culpa al ‘sabotaje’ de Evo y el desgaste del Gobierno
"No estamos buscando culpables en este momento, que los hay. Pero lo que vemos es que hay un 'voto empute' (sic) por el desgaste de gestión y por los errores al gobernar", afirmó el presidente del MAS, Grover García.

Tras las elecciones generales del pasado domingo, la dirigencia del Movimiento al Socialismo (MAS) atribuyó su derrota al desgaste del Gobierno y el ‘sabotaje’ liderado por el dirigente cocalero Evo Morales.
“La Dirección Nacional del MAS en ningún momento puso un candidato. Todos fueron definidos por las departamentales y uno que otro el pacto nacional. Son ellos quienes tendrían que responder, porque fueron los que han elegido a los candidatos”, indicó el presidente del MAS, Grover García, deslindando responsabilidad sobre la conformación de las listas.
El cómputo oficial del TSE, a más del 90% del conteo, da cuenta que el MAS, con su candidato presidencial Carlos Eduardo del Castillo, llega al 3,1% de la votación. En consecuencia, estaría logrando salvar su personería jurídica in extremis.
"No estamos buscando culpables en este momento, que los hay. Pero lo que vemos es que hay un 'voto empute' (sic) por el desgaste de gestión y por los errores al gobernar", afirmó García.
Las declaraciones de García surgen luego de que el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño exigiera al presidente del MAS convocar a un ampliado para explicar las razones de la derrota.
García pidió al ministro que “se controle antes de hablar o responsabilizar a la Dirección Nacional del MAS. El desgaste que han hecho nuestros gobernantes ha afectado ese voto. Aquí está claro el escenario y la división que se ha ido generado desde 2021”, dijo.
En ese entendido, también apuntó al expresidente Evo Morales y el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, a quienes acusó de dividir el instrumento político. “Si buscamos culpables ahí están y el pueblo lo sabe”, insistió.
Ayer, Del Castillo resaltó que se logró salvar la personería del MAS y dio a entender que esa era el objetivo principal de su candidatura.
“Quiero decirle al pueblo boliviano que hasta el momento nuestros objetivos fueron cumplidos, logramos salvar a la sigla del MAS-IPSP, la cual fue dañada no solo por los ataques de sectores reaccionarios, sino que fue la sigla más damnificada después la guerra intestina entre ambos bandos fratricidas que pusieron por delante sus intereses mezquinos antes que los intereses colectivos” (sic), señaló Del Castillo.
// Con información de La Razón