Gobierno exige “fuerte control” a la venta de combustibles y cuestiona que aún haya filas si se despacha al 100%
“Hay los recursos disponibles para combustible, nosotros lo tenemos programado, tenemos una programación que se está entregando, tanto en términos de presupuesto y también liquidez a YPFB”, enfatizó el ministro de Economía, Marcelo Montenegro.

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, cuestionó este miércoles que todavía haya filas por combustibles en las estaciones de servicio si Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% al mercado interno, por lo que exigió a las autoridades competentes un fuerte control en la venta.
“¿Por qué hay filas? es porque hay gente que está acaparando combustible y ahí obviamente tenemos que ser más fuertes en el control, porque no puede ser que nosotros hagamos el esfuerzo para traer el combustible y haya gente que esté acaparando y acumulando combustible”, dijo, en conferencia de prensa.
Asimismo, afirmó que existen los recursos económicos para importar combustibles según lo programado.
“Hay los recursos disponibles para combustible, nosotros lo tenemos programado, tenemos una programación que se está entregando, tanto en términos de presupuesto y también liquidez a YPFB”, enfatizó.
Montenegro precisó que, para ello, YPFB hace las solicitudes correspondientes ya sea al Banco Central de Bolivia (BCB) o realiza operaciones de compra de divisas a través del sistema financiero, con la finalidad de abastecer de carburantes al 100%.