Repercusión
César Sánchez
12/08/2025 - 09:41

TCP dice que sentencia para paridad de género en binomios presidenciales es un “reconocimiento” a las mujeres

Estamos completando la aplicación de paridad de género para las dos investiduras más altas, presidencia y vicepresidencia, para la próxima elección, porque no podemos perjudicar el curso de la elección actual (…) Por eso desde la próxima elección todas las candidaturas deberán contemplar un varón y una mujer”, explicó el magistrado decano del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Yván Espada.

El magistrado decano del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Yván Espada.

El magistrado decano del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Yván Espada, afirmó que la sentencia de esa instancia para que se respete la paridad de género en los binomios presidenciales desde las próximas elecciones es un “reconocimiento histórico” a la lucha de las mujeres.

Entrevistado por la Red Uno, Espada afirmó que la sentencia es un reconocimiento a la lucha de los derechos de las mujeres, que desde el activismo y su rol en el Estado buscan la igualdad en sus derechos.

“Estamos completando la aplicación de paridad de género para las dos investiduras más altas, presidencia y vicepresidencia, para la próxima elección, porque no podemos perjudicar el curso de la elección actual (…) Por eso desde la próxima elección todas las candidaturas deberán contemplar un varón y una mujer”, explicó Espada.

El magistrado dijo que el fallo tiene validez jurídica pero también podría ser impugnado. De todas formas, explicó que el fallo fue por una acción de inconstitucionalidad planteada por el diputado Israel Huaytari, que fundamentó que la paridad de género se aplicó en candidaturas desde una concejalía, pero no así para cargos presidenciables.

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) dio a conocer este lunes que emitió la sentencia 40/2025 para que a partir de las próximas elecciones los binomios presidenciales respeten la paridad de género.

Con la decisión, a partir de los próximos comicios una mujer deberá ser candidata a la presidencia o a la vicepresidencia de las diferentes fuerzas políticas.

El presidente del TCP, Gonzalo Hurtado, aseveró que se trata de una “decisión histórica que con seguridad marcará un antes y un después para garantizar plenamente el derecho de las mujeres”.

“A través de la presente sentencia constitucional, (el TCP) ha determinado que la paridad de género se aplique absolutamente en todos los cargos, incluyendo los candidatos a la presidencia y vicepresidencia a partir de las próximas elecciones”, aseveró.

Hurtado, en ese sentido, enfatizó que el actual proceso electoral de cara a las elecciones del 17 de agosto sigue vigente y la sentencia de aplicará en futuros comicios.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo