La Paz
César Sánchez
11/08/2025 - 14:07

Sin señalar el país, Revilla revela que está en calidad de “refugiado político” y critica la gestión de Arias

Sin mencionar el país en el que se encuentra, el exalcalde de La Paz, Luis Revilla,  reveló este lunes que se encuentra en calidad de refugiado político junto a su esposa, Maricruz Ribera, y sus dos hijas.

Entrevistado por radio Fides, Revilla afirmó que no puede decir el país en el que se encuentra en respeto a las leyes del refugio de esa nación.

El ex alcalde de La Paz, Luis Revilla.

Sin mencionar el país en el que se encuentra, el exalcalde de La Paz, Luis Revilla,  reveló este lunes que se encuentra en calidad de refugiado político junto a su esposa, Maricruz Ribera, y sus dos hijas.

Entrevistado por radio Fides, Revilla afirmó que no puede decir el país en el que se encuentra en respeto a las leyes del refugio de esa nación.

“Estoy en calidad de refugiado, bajo protección de otro estado y organismos internacionales. Estoy en calidad de refugiado (…) el país donde estoy tiene su propia normativa y una de las restricciones es mantener reserva del lugar preciso donde estoy”, aseveró.

En ese sentido, Revilla se refirió a los procesos que se siguen en su contra en Bolivia, entre ellos por el sobreprecio en la compra de los buses Pumakatari y una millonaria deuda que habría dejado a la Alcaldía paceña.

Al respecto, Revilla afirmó que la denuncia por los buses municipales no tiene asidero legal ya que un presunto sobreprecio, aseguró, fue descartado incluso por instancias gubernamentales. Señaló, asimismo, que el caso fue utilizado con fines políticos.

Asimismo, la exautoridad municipal confirmó que terminó su gestión dejando una deuda de más de 400 millones de bolivianos a la Comuna paceña, pero señaló que es algo “normal”.

Señaló, por ejemplo, que cuando asumió como Alcalde, la Comuna tenía una deuda similar dejada por la gestión de Juan del Granado y eso “seguirá pasando”.

“Es correcta (la deuda 490 millones de bolivianos) por lo que acabo de decir. Cuando asumí la gestión después del alcalde Juan del Granado teníamos una deuda similar. Es parte de los préstamos que contrae una institución como el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, se van pagando en 5, 10, 15, 20 años ante los organismos y esa es la deuda, no significa que esa deuda tenía que pagarse el 2021 ni mucho menos”, afirmó.

Revilla, no obstante, criticó que esa deuda es usada como un “pretexto” por el actual alcalde Iván Arias para “justificar su ineficiencia” además de “la falta de obras y visión”.

“Se busca achacar todo a las anteriores gestiones”, sentenció.

Finalmente, Revilla ratificó su apoyo a la candidatura de Samuel Doria Medina de cara a las próximas elecciones generales del 17 de agosto.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo