Del Castillo afirma que invirtió Bs 100 mil en su campaña y acusa a Evo de haber gastado los recursos del MAS
Carlos Eduardo del Castillo relató que se conocía que el Movimiento al Socialismo (MAS) tenía un patrimonio de 12 millones de bolivianos, pero cuando la presidencia se le fue entregada a Grover García en las arcas del Instrumento Político solo había Bs 90 mil. “Evo Morales se gastó los aportes del MAS", lamentó.

El candidato a la presidencia por el Movimiento al Socialismo (MAS), Carlos Eduardo del Castillo, afirmó que invirtió 100 mil bolivianos de sus propios ahorros para llevar adelante su campaña y acusó al expresidente de ese Instrumento Político, Evo Morales, de haber gastado los recursos y aportes del MAS.
“Tenemos nuestros ahorros, Hemos trabajado desde los 15 años, hemos gastado muchos de nuestros ahorros”, afirmó entrevistado por la Red Uno.
Señaló que esa cantidad de dinero le ha permitido movilizarse por el país para hacer su campaña; sin embargo, aseguró que no alcanza para entregar recursos al resto de los candidatos del MAS, por lo que ellos deben buscar sus propios financiamientos.}
“Siempre hemos tratado de instalar que quienes se pusieron de candidatos a legisladores son los que tienen que cubrir sus gastos (…) cada candidato tiene que pagarse, hay que ser creativos”, aseveró.
Asimismo, señaló que a diferencia de campañas electorales anteriores, en esta ocasión no ha recibido financiamiento de los recursos propios del partido y, en esa línea, acusó ale expresidente Evo Morales de haberse gastado el dinero del MAS.
Relató que se conocía que el Movimiento al Socialismo (MAS) tenía un patrimonio de 12 millones de bolivianos, pero cuando la presidencia se le fue entregada a Grover García en las arcas del Instrumento Político solo había Bs 90 mil.
“Evo Morales se gastó los aportes del MAS ya siendo desconocido como presidente del MAS”, lamentó.
Consultado sobre si recibe algún “apoyo” del Gobierno, el candidato indicó: “algún ministro me dijo, ‘te voy a poner una valla en la zona Sur’ una valla con perritos y gatitos que me la regaló un ministro, y luego un grupo de funcionarios apoyó con poleras y chamarras. Alguien quiso traer recursos económicos, pero nosotros dijimos no, no queremos ser sujetos de malinterpretaciones y no queremos deber favores a nadie”.