El TDJ de Cochabamba defiende decisión de juzgar a Nina en Shinahota y niega motivos políticos
Ruth Nina – aliada de Evo Morales y dirigente de Pan- Bol- es acusada por los delitos de instigación pública a delinquir, amenazas y obstaculización de procesos electorales por sus amenazas respecto a que el día de las elecciones se contarán “muertos” en lugar de votos.

El Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de Cochabamba justificó la decisión del Juzgado de Instrucción Penal Anticorrupción y Violencia Contra la Mujer N° 8, del Cercado respecto a declinar su competencia para juzgar a Ruth Nina y trasladar el caso a un juzgado de Shinahota.
Ruth Nina – aliada de Evo Morales y dirigente de Pan- Bol- es acusada por los delitos de instigación pública a delinquir, amenazas y obstaculización de procesos electorales por sus amenazas respecto a que el día de las elecciones se contarán “muertos” en lugar de votos.
No obstante, el juzgado del Cercado decidió llevar el caso al Trópico cochabambino, región considerada como bastión de Evo Morales.
Aún así, el TDJ justificó la decisión y negó que haya sido motivada por motivos políticos.
“Sí, es un trabajo técnico, es pura matemática en el sentido de que la juez no es competente para poder tratar este proceso en la capital”, explicó el responsable de Comunicación del TDJ, Richard Morales, remarcando que la jueza fundamentó su determinación en criterios estrictamente procesales.
Según los documentos presentados, las propias denunciantes habrían señalado que la dirección de Ruth Nina “estaría por determinar”, lo cual dejó sin base territorial para que el juzgado de la capital se declare competente.
“El auto de vista de la juez determinó la incompetencia porque los hechos ocurrieron en Lauca Ñ, y no se acreditó la dirección exacta de la señora Ruth Nina”, detalló el vocero judicial.
Entretanto, Nina está citada para declarar ante la Fiscalía de Cochabamba este viernes, aunque se desconoce si acudirá a la convocatoria.
El fin de semana, en un acto del evismo en Lauca Ñ, Ruth Nina, alta dirigente de Pan-Bol y aliada de Morales, advirtió al TSE que sin la participación del dirigente cocalero el día de las elecciones (17 de agosto) no se contarán votos, sino “muertos”.
“Nosotros, principalmente nuestras organizaciones sociales, porque Pan-Bol nace desde los Yungas, hemos decidido que el 17 de agosto preferimos dar nuestras vidas antes de permitir que vengan a obligarnos a elegir a sus candidatos de la derecha, y ese día el tribunal electoral y el Gobierno, en vez de contar votos, van a contar muertos”, amenazó.
Nina – que años anteriores lanzaba duras críticas a Morales- se mostró como la defensora de la fallida candidatura de Morales y exigió al TSE reconocer a Pan- Bol, partido cuya personería jurídica fue retirada tras no haber alcanzado el porcentaje mínimo de apoyo (3%) en las elecciones generales del 2020.