Revilla reaparece por el 16 de julio y dice que “muy pronto” La Paz saldrá de su “negro presente”
Ya el pasado 28 de marzo, el exalcalde Luis Revilla había publicado otro video en el que expresó su apoyo público a Samuel Doria Medina de cara a las elecciones.

En ocasión del aniversario de La Paz, el exalcalde de ese municipio, Luis Revilla, declarado en la clandestinidad, reapareció a través de un video y aseguró que la ciudad paceña “muy pronto” saldrá de su “negro presente”.
“Hola paceños y paceñas, y a todos los bolivianos y bolivianas que viven en nuestra hermosa ciudad de Chuquiago Marka. Hoy quiero decirles, en este día en que celebramos la Revolución de Julio, que pronto, muy pronto, nuestra La Paz volverá a ser maravillosa. Saldremos de este negro presente”, señaló.
Aunque no hizo mención directa al actual alcalde Ivás Arias, es bien sabido que el burgomaestre paceño es apodado como el “negro”.
En su mensaje, asimismo, Revilla, añadió que “juntos trabajaremos para recuperar el camino del progreso y el bienestar para todos los paceños y paceñas. Lo mismo haremos con nuestro departamento y con nuestro país: todos trabajando por la unidad, así como hoy estamos celebrando juntos a nuestra hermosa y querida La Paz”.
“Mandamos un fuerte abrazo, lleno de amor y esperanza. En este día tan especial les decimos: ¡Felicidades, La Paz!”, expresó junto a su esposa Maricruz Rivera y sus dos hijas.
Ya el pasado 28 de marzo, Revilla había publicado otro video en el que expresó su apoyo público a Samuel Doria Medina de cara a las elecciones.
Revilla y su esposa, Maricruz Ribera, se declararon en la clandestinidad tres años atrás, cuando se inició un proceso penal en su contra por un presunto sobreprecio en la compra de buses PumaKatari. Por ese caso el exalcalde tiene una orden de aprehensión y el “sello rojo” de Interpol.
Además, tanto Revilla como Ribera fueron declarados en rebeldía por un juez, tras no acudir a su audiencia de medidas cautelares por el delito de legitimación de ganancias ilícitas.
En este caso se investigan movimientos de dinero sospechosos de la pareja, en sumas que no condicen con su perfil económico entre las gestiones 2019 a 2022, según la Fiscalía.