Elecciones 2025
César Sánchez
02/07/2025 - 14:03

El TSE decide inhabilitar la candidatura de Jaime Dunn a la Presidencia del Estado

“A través de la resolución 107/2025 de 2 de julio ha determinado la inhabilitación del candidato Jaime Guillermo Dunn de Ávila como candidato a presidente en la lista del partido Nueva Generación Patriótica”, confirmó el secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga.

Jaime Dunn no podrá ser candidato a la presidencia.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) decidió inhabilitar la candidatura de Jaime Dunn a la presidencia del Estado después de concluir que el economista no pudo verificar su solvencia fiscal.

“A través de la resolución 107/2025 de 2 de julio ha determinado la inhabilitación del candidato Jaime Guillermo Dunn de Ávila como candidato a presidente en la lista del partido Nueva Generación Patriótica”, confirmó el secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga.

Dunn había conseguido sacar su certificado de solvencia fiscal de la Contraloría horas antes de que venza el plazo para la entrega de fotografías que aparecerán en la papeleta electoral; sin embargo, el informe de esa misma instancia estatal no permitió al TSE habilitar al economista.

Arteaga, aseguró, en esa línea, que el informe de la Contraloría da cuenta que “no es posible verificar la solvencia de Dunn ante el fisco”·

Horas antes, la Alcaldía de El Alto también había informado al TSE que Jaime Dunn tiene deudas pendientes con ese municipio. Se reportó que el economista tiene 14 requerimientos de pago, 14 procesos con sentencia ejecutoriada y cinco procesos adicionales con sentencias improbadas, todos vinculados a su gestión como Oficial Mayor Financiero entre 2000 y 2001, durante la administración del exalcalde José Luis Paredes.

Arteaga, por otro lado, también se refirió a las denuncias de que otros candidatos también tendrían deudas con instancias estatales y a pesar de ello fueron habilitados.

El Secretario de Cámara del TSE se refirió en específico a los casos de Juan del Granado y Roiberto Moscoso, candidatos a legisladores por la Alianza Unidad de Samuel Doria Medina.

Arteaga, en ese sentido, afirmó que los casos de Del Granado y Moscoso están en etapa de apelación y Dunn ya tendría una “sentencia ejecutoriada” en su contra.

El Secretario de Cámara del TSE informó también que a partir de la notificación de la decisión, Dunn y la Nueva Generación Patriótica (NGP) tiene un plazo de cinco días para presentar un recurso extraordinario de revisión, una impugnación o un reemplazo a su candidatura.

 

Ayer, Dunn advirtió con acudir a la justicia ordinaria, a la que calificó como “podrida”, si es inhabilitado como candidato a la presidencia por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

“Si es que no sale la respuesta como tiene que ser, no nos queda que seguir con todos los recursos que esta justicia podrida tiene. Vamos a tener que usar esta justicia podrida, esta justicia manipulada y este sistema burocrático e inservible que solo sirve para perseguir. Vamos a usar las mismas herramientas de ese sistema para demostrar la verdad”, dijo Dunn entrevistado por El Deber Radio.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo