Créditos
César Sánchez
01/07/2025 - 20:44

‘Arcismo’ busca que crédito de JICA vuelva a ser tratado en la sesión de la ALP el miércoles; la oposición lo analizará

El crédito en cuestión – que será usado para garantizar el voto en el exterior y la importación de combustible- ya fue rechazado por la ALP en dos ocasiones y no debería ser tratado hasta la próxima legislatura, que inicia en noviembre.

La ALP ya rechazó el crédito de $us 100 millones del JICA.

Tras una nueva reunión entre el Ejecutivo y el Legislativo, los diputados y senadores de ala ‘arcista’ del Movimiento al Socialismo (MAS) buscarán que el ya rechazado crédito del JICA por $us 100 millones de dólares vuelva a ser debatido en el pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) en la sesión convocada para este miércoles.

El crédito en cuestión – que será usado para garantizar el voto en el exterior y la importación de combustible- ya fue rechazado por la ALP en dos ocasiones y no debería ser tratado hasta la próxima legislatura, que inicia en noviembre.

Sin embargo, desde el arcismo se hizo una propuesta – sin especificar a los medios cuál-para que el crédito vuelva a ser tratado sin vulnerar las normas internas y la Constitución.

El jefe de bancada de Comunidad Ciudadana (CC) en Diputados, Enrique Urquidi, conformó que el arcismo les hizo una propuesta que será analizada por las bancadas tanto de CC como de Creemos.

El pleno de la ALP sesionará la tarde del miércoles y en uno de sus puntos del día está incluido el tratamiento del crédito de $us 30 millones para financiar la ejecución del “Programa de Integración Urbana: Parque Lineal para La Paz y El Alto”.

Urquidi, en ese sentido, señaló que el arcismo propone modificar el orden del día y aprovechar ese punto para incluir el tratamiento del crédito del JICA.

“Existe la propuesta de que en el punto de crédito, ahí se pueda discutir e incorporar la posibilidad de la aprobación del crédito japonés. Hemos quedado que esas propuestas van a ser discutidas a nivel de las bancadas. Iríamos a la sesión de mañana para considerar el orden del día”, aseveró Urquidi.

Asimismo, el Diputado de CC detalló que en la reunión de este martes desde el Ejecutivo, particularmente los ministerios de Economía y Planificación, dieron información detallada sobre las deudas interna y externa que tiene el Gobierno y los pagos que se hacen.

Además, ambas carteras de Estado se comprometieron a dar información adicional a la parte legislativa.

El diálogo parlamentario continuará el próximo martes, día en el que se prevé se avance en la propuesta de la oposición para incorporar otros proyectos de ley a la agenda legislativa, entre ellas la que repone la cualidad de la ALP para censurar a ministros de Estado.

Como viene ocurriendo, en la reunión de este martes no estuvo presente el presidente del Senado y candidato a la presidencia Andrónico Rodríguez. Los encuentros para destrabar los créditos son parte de un compromiso asumido en el IV Encuentro Multipartidario e Interinstitucional convocado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo