Dunn amenaza con acudir a la justicia si es inhabilitado como candidato a la presidencia
El economista busca ser candidato por la Nueva Generación Patriótica (NGP). Con ese objetivo, logró sacar su certificado de solvencia fiscal en la Contraloría el pasado miércoles y presentar su candidatura a horas del plazo para la entrega de fotografías de los candidatos que aparecerán en la papeleta electoral.

El economista Jamie Dunn amenazó con acudir a la justicia ordinaria, a la que calificó como “podrida”, si es inhabilitado como candidato a la presidencia por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
“Si es que no sale la respuesta como tiene que ser, no nos queda que seguir con todos los recursos que esta justicia podrida tiene. Vamos a tener que usar esta justicia podrida, esta justicia manipulada y este sistema burocrático e inservible que solo sirve para perseguir. Vamos a usar las mismas herramientas de ese sistema para demostrar la verdad”, dijo Dunn entrevistado por El Deber Radio.
Dunn, sin embargo, no especificó si pedirá alguna medida cautelar para paralizar las elecciones.
El economista busca ser candidato por la Nueva Generación Patriótica (NGP). Con ese objetivo, logró sacar su certificado de solvencia fiscal en la Contraloría el pasado miércoles y presentar su candidatura a horas del plazo para la entrega de fotografías de los candidatos que aparecerán en la papeleta electoral.
No obstante, el TSE decidió solicitar información, además de la Contraloría, a la Alcaldía del El Alto para verificar su el economista no tiene deudas pendientes.
El informe de la Alcaldía de El Alto
La Alcaldía de El Alto respondió a la solicitud del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y reiteró que Jaime Dunn tiene cuentas pendientes con ese municipio.
“(…) Cabe aclarar que aún cuenta con deudas pendientes de pago a favor del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto”, señala el informe remitido por la Alcaldía alteña y elaborado por los asesores legales de la Unidad de Asuntos Jurisdiccionales del municipio.
Según el documento, Dunn cuenta con 14 requerimientos de pago de deuda de parte de la Alcaldía alteña y demandas coactivas fiscales que se encuentran en trámites pendientes de conclusión.
En ese marco, la Alcaldía informó que Dunn tiene 14 procesos que se encuentran con sentencia y pliegos de cargo ejecutoriados y guiados en su contra, además de otros 5 procesos que se encuentran con “sentencias improbadas”.
Asimismo, señala que las deudas pendientes que tiene Dunn con la Alcaldía alteña “se encuentran en trámite en los juzgados coactivos fiscales del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz”.
En general, el informe detalle que Dunn aparece como coactivado en 33 procesos judiciales en distintos juzgados coactivos fiscales. De estos, al menos 18 están registrados en la Contraloría General del Estado, con 8 causas que ya cuentan con sentencia ejecutoriada y otras 10 en trámite sin resolución final.