Fondo Indígena: La UD presenta querella penal contra Achacollo, Felipa Huanca y Machaca
De los 3.200 proyectos que financió el Fondo Indígena, 1.340 están en proceso de ajuste, 592 deben cambiar de nombre y 894 en ejecución con pagos de 50% y 70%, según informó Eduardo León. “Sin embargo, ninguno de los proyectos mencionados fue concluido”, dijo.

La Paz, 24 de febrero (Oxígeno).- Rafael Quispe diputado de Unidad Demócrata (UD) formalizó este martes ante el Ministerio Público de La Paz una querella penal contra quince personas acusadas de haber malversado recursos del Indígena, entre ellas se encuentran la ministra de Desarrollo Rural, Nemesia Achacollo, la candidata a la gobernación de La Paz, Felipa Huanca y el Ejecutivo de la Confederación de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) Rodolfo Machaca.
A las 10:30 de este martes, Quispe acompañado de Eduardo León, su abogado, llegaron a la Fiscalía para presentar la denuncia. El jurista explicó que el proceso iniciado son por los delitos de enriquecimiento ilícito y corrupción pública.
“Estamos presentando la querella contra la Ministra de Desarrollo Rural y Tierras (Nemesia Achacollo), la presidencia del Fondo Indígena y el directorio de este Fondo por varios tipos penales, pero principalmente por haber malversado recursos”, manifestó el diputado por UD.
De los 3.200 proyectos que financió el Fondo Indígena, 1.340 están en proceso de ajuste, 592 deben cambiar de nombre y 894 en ejecución con pagos de 50% y 70%, según informó Eduardo León. “Sin embargo, ninguno de los proyectos mencionados fue concluido”, dijo.
De acuerdo con la documentación presentada a la Fiscalía, la Confederación Sindical de Trabajadores Campesinos (CSUTCB) recibió Bs 150.370.000 que equivale al (32,5%) de los recursos del Fondo, la Confederación de Colonizadores (Interculturales) Bs 133.283.00 (28, 59%) y la Confederación de Mujeres Campesinas de Bolivia “Bartolina Sisa”.
El Consejo Nacional de Ayllus del Q'ollasuyo (Conamaq), recibió 64. 944.000 (13%).
Además de Achacollo, Huanca y Machaca en la lista de acusados figuran nombres como los líderes campesinos Damián Condori, Julián Jala, Juanita Ancieta, dirigente nacional “Bartolina Sisa”, Ever Choquehuanca, entre otros.
///