Patzi asegura que la Alianza Popular continúa vigente y Andrónico deberá decidir si sigue siendo su candidato
Dos Salas Constitucionales fallaron en contra del MTS, lo que terminaría por eliminar a la Alianza Popular de la carrerea electoral. No obstante, Félix Patzi aseveró que “la alianza continua y va a continuar con sus candidatos. En primer lugar, la alianza sigue subsistente, continúa la alianza con sus candidatos, excepto que decidiera Andrónico retirarse de la alianza, hecho que no ocurre hasta ahora”.

Tras los fallos en contra del Movimiento Tercer Sistema (MTS) en Salas Constitucionales de La Paz y el Beni, el líder de esa organización política, Félix Patzi, aseguró que la Alianza Popular – conformada por el MTS y otras dos agrupaciones- sigue vigente para participar en las elecciones y aseveró que Andrónico Rodríguez deberá definir si sigue siendo su candidato a la presidencia.
“La alianza continua, por lo tanto, va a continuar con sus candidatos. En primer lugar, la alianza sigue subsistente, continúa la alianza con sus candidatos, excepto que decidiera Andrónico retirarse de la alianza, hecho que no ocurre hasta ahora”, afirmó Patzi.
Ayer, la Sala Constitucional Primera del Beni falló en contra del MTS y ordenó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) anular la personería jurídica de esa organización política.
La acción de cumplimiento fue presentada por el autodenominado ‘activista’, y quien era miembro de la Alianza Unidad de Samuel Doria Medina, Peter Beckhauser, quien alega que el MTS incumplió resoluciones emitidas por el Órgano Electoral.
Además, este martes Este martes, la Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz concedió la acción de amparo constitucional a favor de Maziel Terrazas, exesposa de Félix Patzi, quien observó la directiva del partido político que forma parte de la Alianza Popular, que pretendía postular a la presidencia a Andrónico Rodríguez.
Al respecto, Patzi aseguró que la decisión de la Sala Constitucional del Beni especifica que el quitar la personería jurídica del MTS corresponde únicamente al TSE.
“Seguro el TSE nos informará con alguna notificación, hasta el momento (el MTS) no ha recibido ninguna sanción”, aseguró.
Por ello, Patzi enfatizó que “la alianza continua” y “por lo tanto va a continuar con sus candidatos”.
Asimismo, Patzi se refirió a la solicitud de parte de dirigentes de la Alianza Popular al TSE para retirar sus listas de candidatos y aseguró que “seguramente” es una solicitud de las organizaciones sociales.
“Tengo entendido no se ha retirado ninguna lista oficialmente. Esta situación pasará por la decisión de Andrónico en caso no quiera proseguir con la Alianza Popular”, aseguró y acotó que “la alianza también decidirá cual es el rumbo a tomar si Andrónico decidiera no ser parte”.
Al respecto, la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó a la Alianza Popular que sea su directiva la que solicite la devolución de su lista de candidatos, en el plazo más breve posible, informó la noche de este martes el secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga.
“Existirían dos notas contradictorias; una del presidente de la alianza que pide el registro definitivo de candidatos y otra nota del delegado que pide el retiro de los documentos. Por eso se pide que sea la directiva de la alianza la que se pronuncie oficialmente”, afirmó Arteaga.