Caso Golpe I: Sala Constitucional rechaza acción de libertad de Fernando Camacho
“El Tribunal de Sentencia rechazó la solicitud de modificación de medidas cautelares del señor Camacho, confirmando que no existen elementos que justifiquen su liberación”, informó el procurador general del Estado, Ricardo Condori.

La Sala Constitucional Tercera del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz rechazó la acción de libertad presentada por la defensa de Fernando Camacho, dentro del caso por el denominado caso ‘Golpe de Estado I’.
“El Tribunal de Sentencia rechazó la solicitud de modificación de medidas cautelares del señor Camacho, confirmando que no existen elementos que justifiquen su liberación”, informó el procurador general del Estado, Ricardo Condori.
La defensa de Camacho argumentó que la integridad física de su defendido estaría en riesgo, e intentó nuevamente obtener su liberación pese a que, mediante la Resolución N° 11/2025 del 14 de febrero, ya se le había negado una solicitud previa de cesación a la detención preventiva.
En respuesta, la Procuraduría sostuvo que no correspondía ingresar al análisis de fondo, debido a que aún está pendiente de resolución una apelación vinculada a dicha resolución, por lo que no se cumplió con el principio de subsidiariedad.
En ese sentido, la Sala Constitucional Tercera resolvió denegar la tutela mediante la Resolución Constitucional N° 99/2025, confirmando así la continuidad de la medida cautelar impuesta contra Camacho, quien permanecerá detenido de forma preventiva en el penal de Chonchocoro.
En el caso golpe de Estado I se investiga los hechos que derivaron en la renuncia forzada del expresidente Evo Morales en 2019 en medio de denuncias de fraude, protestas cívicas lideradas por Camacho y Pumari, un motín policial y la sugerencia militar de dimisión.
Poco después de la renuncia de Morales, Jeanine Añez, en su condición de segunda vicepresidenta del Senado, se autoproclamó cabeza de la Cámara Alta y luego de la presidencia del Estado. La expresidenta, empero, fue apartada del caso Golpe I debido a que ya fue juzgada por el mismo hecho, en el llamado caso Golpe II.
En el caso también están acusados los excomandantes de las Fuerzas Armadas William Kaliman y Sergio Orellana; el excomandante de la Policía Yuri Calderón; y el exinspector de las Fuerzas Armadas Jorge Fernández Toranzo.