Elecciones 2025
César Sánchez
23/05/2025 - 18:31

El Defensor pide al TSE hacer prevalecer sus competencias y a los políticos no poner en riesgo la convivencia

“Pedirle al Tribunal Supremo Electoral que haga prevalecer sus competencias para que el proceso electoral se desarrolle en el marco de lo que legalmente debe establecerse, para llegar a la fecha establecida en el calendario electoral con la elección en sí misma”, sostuvo el defensor del Pueblo, Pedro Callisaya.

El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya.

El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, pidió este viernes al Tribunal Supremo Electoral (TSE) hacer prevalecer sus competencias, de cara a las elecciones generales, y al Gobierno y los políticos no poner en riesgo la convivencia.

En conferencia de prensa, el Defensor del Pueblo lamentó la crisis que se vive en el país tanto en el ámbito económico como en el electoral.

“Pedirle al Tribunal Supremo Electoral que haga prevalecer sus competencias para que el proceso electoral se desarrolle en el marco de lo que legalmente debe establecerse, para llegar a la fecha establecida en el calendario electoral con la elección en sí misma”, sostuvo.

En criterio de Callisaya, hay una “altísima debilidad” en instituciones democráticas, por lo que hizo un llamado al Gobierno y los políticos para que eviten empeorar esta situación, puesto que están “poniendo en serio riesgo la estabilidad y la convivencia entre bolivianas y bolivianos”.

“Pedirle al Gobierno y a todos los actores políticos: basta de los cálculos políticos, piensen en la población. La población tiene necesidad de alimentos, tiene necesidad de seguridad, tiene hambre, y es importante darle señales claras concretas de que esto va a transitar adecuadamente, en tranquilidad, sin necesidad de conflictividad”, dijo Callisaya.

En su diagnóstico de la situación, el Defensor advirtió que existe una zozobra de la población por conseguir alimentos con precios razonables. También reportó problemas en el sistema de salud, menor acceso a medicamentos, falta de combustible, conflictos por avasallamiento y amenazas al medioambiente.

“La población quiere comer, la población quiere certidumbre, la población quiere seguridad en términos económicos (…) Estamos con nuestras 21 oficinas, monitoreando permanentemente la situación (del país) y exigimos al gobierno que pueda adoptar todas las medidas necesarias, inmediatas y efectivas, para que transitemos este periodo de crisis con el mayor respeto  a la población, particularmente, a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad”, dijo

Ayer, jueves, el vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi Quispe, detalló que actualmente hay 10 denuncias en contra de diversas organizaciones políticas inscritas para participar de las elecciones generales.

Entrevistado por Unitel, Tahuichi explicó que las acciones son de diversa índole: amparos constitucionales, acciones populares, de cumplimiento y de libertad. Algunas apuntan directamente al TSE, otras lo involucran como tercer interesado, así como también se enfocan en anular la sigla de organizaciones políticas que forman parte del proceso electoral

“Algunos somos directamente accionados, otros somos terceros interesados y otros, mal o menor, igual somos accionados”, precisó la autoridad respecto a la situación de los vocales y de las organizaciones.

Entre las 10 demandas se encuentran cuatro presentadas en Santa Cruz, dos en La Paz, una en Beni y tres demandas ante el propio TSE.

Tahuichi explicó que entre los recursos hay un amparo constitucional contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS), partido que le dará su sigla a Andrónico Rodríguez, el cual debe resolverse este jueves. A esto se suma una acción popular contra APB Súmate y Morena.

Asimismo, hay dos acciones de cumplimiento presentadas por el ciudadano boliviano-brasileño, Peter Erlwein Beckhauser, aunque una fue desestimada. Mientras que también hubo una tercera contra el MAS-IPSP que fue retirada.

También hay un pedido, presentado al TSE, para cancelar la personería jurídica de Unidad Nacional, partido que es parte de la alianza Unidad, que encabeza Samuel Doria Medina. Otro tema también se centra en una acción popular presentada contra ocho partidos, solo están excluidos el Movimiento Al Socialismo (MAS) y el Movimiento Tercer Sistema (MTS).

Por último, hay una acción de cumplimiento por transfugio en Santa Cruz y un recurso contra una resolución vinculada al proceso electoral. A esto se suman tres denuncias de cancelación de personería jurídica contra los partidos MTS, PDC y UCS, que ya están en el TSE.

// Con información de Erbol y Brújula Digital

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo