Sala Constitucional de Santa Cruz admite acción contra Morena y la Alianza Súmate
La acción popular fue interpuesta por Humberto Vidaurre en contra de los vocales del ente electoral, la que afecta a Morena que tiene como candidata a presidencia a Eva Copa, alcaldesa de El Alto, y a APB-Súmate que postula a Manfred Reyes Villa.

Continúan los recursos judiciales que buscan evitar la participación de alianza y organizaciones políticas en las elecciones generales convocadas para el próximo 17 de agosto.
Este miércoles se conoció que la Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz admitió una acción popular que busca inhabilitar a los partidos Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de Eva Copa, y a APB-Súmate de Manfred Reyes Villa para las elecciones generales de 2025.
La acción popular fue interpuesta por Humberto Vidaurre en contra de los vocales del ente electoral, la que afecta a Morena que tiene como candidata a presidencia a Eva Copa, alcaldesa de El Alto, y a APB-Súmate que postula a Manfred Reyes Villa.
“Conforme en art. 13, numeral III de la Ley 1096 de Ley de Organizaciones Políticas, hay dos partidos políticos que se han postulado para habilitar su participación a pesar que no pueden ser habilitados para intervenir en las elecciones generales 2025”, señala parte del memorial, citado por Unitel.
El memorial indica que, en fecha 5 de diciembre de 2024, APB - Súmate, recibió su personería jurídica y que, al 3 de abril de 2025, son 119 días calendario, por lo que supuestamente incumple el plazo mínimo de los 120 días.
En el caso de Morena, el documento señala que el 12 de febrero de 2025 recibió la aprobación de su personería jurídica y que al 3 de abril son 50 días calendario, por lo que tampoco se cumplen los 120 días calendario.
“La ley establece claramente un plazo mínimo de 120 días antes del proceso electoral para que una organización política pueda participar válidamente. En estos casos, los tiempos no se cumplen y se estaría violando la norma si se permite su participación”, argumentó Vidaurre, citado por La Prensa.
La audiencia de revisión de la acción popular está fijada para el próximo 23 de mayo. El recurso sostiene que avalar la participación de estos partidos “vulneraría la normativa electoral vigente” y que es deber del TSE garantizar la legalidad del proceso y la equidad entre todas las fuerzas políticas.
Entretanto, tanto Moreno como la alianza APB- Súmate emitieron comunicados rechazando la acción en su contra y asegurando que cumplen con todos los requisitos para participar de las elecciones.