Jaime Dunn no figura como candidato a Presidente y aseguran que se corregirá ante el TSE
Dunn afirmó que la lista "no es oficial" y Paul Coca, postulante a Diputadp por el NGP, aseguró que la situación será subasanada ante el Órgano Electoiral. No obstante, un reporte de El Deber reportó que Dunn no pudo acceder a la solvencia fiscal que emite la Contraloría por, aparentemente, tener cuentas con el Estado.

Jaime Dunn no figura como candidato a Presidente en las listas entregadas por el partido de la Nueva Generación Patriótica (NGP). En su lugar, aparece el nombre de Fidel Tapia Zambrana como candidato a presidente, acompañado de Edgar Uriona como candidato a vicepresidente.
El abogado y analista político, inscrito como candidato a diputado uninominal por la circunscripción 7 de La Paz, Paul Coca, entrevistado por la Red Uno, confirmó el hecho, pero señaló que el hecho será subsanado ante el Órgano Electoral y aseveró que Dunn será inscrito como postulante a la presidencia.
“Jaime Dunn es nuestro candidato a la presidencia, por supuesto. Los delegados de Nueva Generación Patriótica, partido que me ha invitado a postularme como candidato por la circunscripción 7, están resolviendo, desde el punto de vista técnico-jurídico, los aspectos necesarios para consolidar la candidatura de Jaime Dunn”, declaró Coca.
Coca, en ese sentido, descartó que el hecho se haya debido a que Dunn no cumplió con algún requisito, aunque agregó que desconoce los detalles.
“No, ninguno. Pero, como le digo, en mi calidad de invitado desconozco completamente la razón interna por la cual se inscribió a otra persona, cuando el verdadero candidato es Jaime Dunn”, acotó.
Al respecto, Dunn solo se limitó a decir que las listas que figuran del NGP “no es la oficial”, según reporte el portal Visión 360.
Sin embargo, El Deber reportó que Dunn no pudo acceder a la solvencia fiscal que emite la Contraloría por, aparentemente, tener cuentas con el Estado.
La Ley 026 y el reglamento para estas elecciones fija la ruta legal para reemplazar candidatos en caso de renuncia o muerte, pero antes de llegar a los 45 días previos al día de la Elección. En este caso, el 17 de agosto.