Evo reconoce que no participó de la marcha del evismo y pide a Andrónico “volver a su casa”
“Convoco a Andrónico a que vuelva a su casa, a su familia. Andrónico debe volver a su casa, a su familia, respetando la decisión de sus federaciones, de su federación, de los sindicatos, subcentrales, aquí todos tenemos que unirnos, ese es el problema, todos unidos para defender la patria, para salvar nuevamente a Bolivia”, señaló Morales.

Evo Morales pidió este martes a Andrónico Rodríguez volver a su bloque político y respetar el deseo de “sus federaciones, sindicatos y centrales”.
“Convoco a Andrónico a que vuelva a su casa, a su familia. Andrónico debe volver a su casa, a su familia, respetando la decisión de sus federaciones, de su federación, de los sindicatos, subcentrales, aquí todos tenemos que unirnos, ese es el problema, todos unidos para defender la patria, para salvar nuevamente a Bolivia”, señaló Morales en entrevista con radio Panamericana.
Andrónico marcó distancia de Morales al anunciar su intención de ser candidato a la presidencia. Ayer, lunes, inscribió su postulación con la Alianza Popular; sin embargo, una acción de cumplimiento y una medida cautelar de una Sala Constitucional del Beni prohibió al TSE inscribir los candidatos del Movimiento Tercer Sistema (MTS) – partido que forma parte de la alianza- hasta que se desarrolle la audiencia del caso.
No obstante, en su entrevista, Morales no habló de la posibilidad de apoyar la candidatura de Rodríguez y aseveró que solo él puede “salvar Bolivia”.
“Estamos preparados para salvar nuevamente Bolivia”, aseveró.
Morales, finalmente, se alió al Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL) para tratar de ser candidato a la presidencia, a pesar de estar inhabilitado por un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que limitó la reelección continua y discontinua.
Además, Pan- Bol perdió su personería jurídica, por lo que no es un partido habilitado para participar de lo comicios. Por eso, el evismo no pudo registrar sus candidaturas dentro de los plazos establecidos.
Ante ese panorama, Morales afirmó que dará “batalla social y legal” para ser habilitado como candidato a la presidencia.
Según Morales, prohibir su candidatura es “proscribir” no solo a él mismo, dijo, sino a “todo el pubelo movilizado”.
Insistió que la marcha que llegó a La Paz el 16 de mayo estuvo compuesto por más de 3 millones de sus seguidores y reconoció que él no formó parte de la movilización, a pesar de que los principales dirigentes evistas aseguraron que sí llegó a La Paz junto a los suyos.
“La marcha sin Evo Morales, el atlas electoral estima 3,6 millones (…) No solo se proscribe a Evo, sino a ese pueblo”, señaló.
Morales también reiteró que sus seguidores activarán movilizaciones “escalonadas” para lograr su habilitación como candidato a la presidencia.