Andrónico dice que no fue notificado sobre medida cautelar que frenaría su candidatura y anticipa una “batalla legal”
En las últimas horas se conoció que dos Salas Constitucionales, una del Beni y otra de La Paz, emitieron medidas cautelares que ordena al TSE no inscribir a los candidatos del Movimiento Tercer Sistema, partido que forma parte de la alianza que impulsa la candidatura presidencial de Andrónico Rodríguez.

Andrónico Rodríguez llegó a instalaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para inscribir su candidatura a la presidencia por la Alianza Popular y aseveró que, al menos hasta el momento, no fue notificado respecto a la decisión de una Sala Constitucional del Beni que aceptó una acción de cumplimiento y emitió una medida cautelar que podría frenar su candidatura.
La Alianza Popular, está integrada por el partido político Movimiento Tercer Sistema (MTS) y las agrupaciones ciudadanas Partido Socialista Revolucionario y Movimiento Autonomista por el Trabajo y la Estabilidad.
Empero, la Sala Primera Constitucional del Tribunal de Justicia Departamental del Beni decidió aceptar una acción de cumplimiento y emitió una medida cautelar en la que ordena al Tribunal Supremo Elñectoral (TSE) a no inscribir a candidatos del MTS, al menos, hasta que se realice la audiencia del caso.
Medida similar habría sido asumida por la Sala Cuarta Constitucional del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz. Ambas acciones fueron interpuestas por el ciudadano Peter Beckhauser.
Rodríguez, al llegar al TSE junto a su compañera de fórmula, Mariana Prada, enfatizó que no llegó una notificación oficial sobre el caso, pero anticipó que se viene una batalla no solo política, sino también legal.
“No ha llegado ninguna notificación, posteriormente emitiremos un criterio al respecto, lo cierto es que la institucionalidad en nuestro país está instrumentalizada por la justicia y por la política y eso nos preocupa de sobre manera”, afirmó Rodríguez.
En ese sentido, señaló que no emitirá nuevas declaraciones sobre el caso, pero afirmó que ahora “la batalla no solo es política, también es legal”.
Entretanto, desde el TSE se informó que no fueron notificados sobre la acción de cumplimiento ni la medida acautelar y se adelantó que el caso se tratará, en su momento, en Sala Plena.
Según el calendario electoral, este lunes fenece el plazo para la inscripción de candidatos y el 6 de junio el TSE dará a conocer la lista de postulantes habilitados para participar de las elecciones generales del 17 de agosto de 2025.