Elecciones: Este lunes vence el plazo para la inscripción de candidaturas y se perfilan 10 binomios
Son 10 los posibles binomios que compitan por llegar a la presidencia del Estado, aunque, hasta las primeras horas de este lunes, solo dos concluyeron con el trámite de inscripción de sus candidatos a presidente, vicepresidente, además de legisladores.

Este lunes 19 de mayo, a las 23:59, concluye el plazo establecido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la inscripción de candidaturas de cara a las elecciones generales convocadas para el próximo 17 de agosto.
Son 10 los posibles binomios que compitan por llegar a la presidencia del Estado, aunque, hasta las primeras horas de este lunes, solo dos concluyeron con el trámite de inscripción de sus candidatos a presidente, vicepresidente, además de legisladores.
Según se conoce, la alianza Unidad de Samuel Doria Medina, y el partido Súmate de Manfred Reyes Villa ya completaron el registro de sus aspirantes.
La Alianza Súmate postula a Manfred Reyes Villa a la presidencia junto a Juan Carlos Medrano, mientras la Alianza Unidad tiene al binomio Samuel Doria Medina- José Luis Lopo.
El resto de las organizaciones y alianzas políticas que participarían de los comicios realizan la inscripción digital de sus candidaturas, proceso que deben completar antes de concluir el trámite con la presentación física de sus listas.
Hasta ahora, el resto de candidaturas anunciadas ya públicamente, y que deben completar el proceso de inscripción hasta las 23:50 de este lunes, son los de la Alianza Libre que postula a Jorge Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco; la Alianza Popular que lleva a Andrónico Rodríguez; Libertad y Progreso que postula a Paulo Folster y Antonio Saravia.
También está la Nueva Generación Patriótica (NGP) que postula a Jaime Dunn y Édgar Uriona; el Movimiento Al Socialismo (MAS) que presenta al binomio Eduardo Del Castillo y Milan Berna; y el Partido Demócrata Cristiano (PDC) que tiene a Rodrigo Paz y Edman Lara.
Asimismo, el Movimiento de Renovación Nacional (Morena), liderado por la actual alcaldesa de El Alto, Eva Copa, también participará de los comicios, aunque aún no se confirmó cuál será su binomio.
Reportes extraoficiales dan cuenta que impulsaría la candidatura de Eva Copa a la presidencia y Damián Condori a la vicepresidencia.
Además, tampoco hay reportes del avance del registro de ‘Fuerza del Pueblo’, cuya base es el partido Unidad Cívica Solidaridad (UCS) de Jhonny Fernández. El actual Alcalde de Santa Cruz, sin embargo, anunció que participarían de los comicios.
Finalmente, Evo Morales también anunció que presentará su candidatura este lunes; sin embargo, busca hacerlo con uno de los dos partidos cuyas siglas fueron anuladas por el TSE: el Frente Para la Victoria y el Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL).
Además, Morales está inhabilitado como candidato después de que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitiera la sentencia 07/2025 que limita la reelección continua y discontinua a dos periodos constitucionales.
Según el calendario electoral, a partir de este martes 20 de mayo el TSE verificará la documentación presentada y publicará la lista de candidaturas habilitadas el viernes 6 de junio de 2025, a través del sitio web oficial del Órgano Electoral Plurinacional (OEP).
// Con información de El Deber