Evistas bloquean distintas carreteras que conectan a Cochabamba “hasta que habiliten a Evo”
Los bloqueos se instalaron en Ivirgazama, en el Puente Gumucio, en la carretera Cochabamba - Santa Cruz, en el puente Ichoa Entre Ríos, entre otros. La medida inicia después de que la marcha de los evistas, que inició el jueves en Parotani, fracasara en su intención de llegar a puertas del TSE para inscribir la postulación de Morales y presionar a esa instancia a habilitar su candidatura.

Seguidores de Evo Morales instalaron la tarde de este viernes distintos puntos de bloqueo en carreteras que conectan a Cochabamba con el oriente y occidente en busca de que su líder sea habilitado como candidato a la presidencia.
Según reporte de radio Kawsachun Coca, los bloqueos se instalaron en Ivirgazama, en el Puente Gumucio, en la carretera Cochabamba - Santa Cruz, en el puente Ichoa Entre Ríos, entre otros.
“Iniciamos la toma de caminos, como bloqueo, hasta que esté habilitado legalmente nuestro comandante Evo Morales Ayma”, señaló uno de los bloqueadores al dar inicio a la medida de presión.
La medida inicia después de que la marcha de los evistas, que inició el jueves en Parotani, fracasara en su intención de llegar a puertas del TSE para inscribir la postulación de Morales y presionar a esa instancia a habilitar su candidatura.
En paralelo, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) notificó este viernes al Órgano Electoral respecto a la sentencia 007/2025, que establece que nadie puede ejercer la presidencia del Estado en más de dos ocasiones, ya sea de manera continua o discontinua.
La sentencia afectaría directamente a Evo Morales, quien estaría inhabilitado de volver a postular a la presidencia del Estado.
La sentencia 007/2025 fue oficializada el pasado martes. “Ningún ciudadano boliviano, bajo ninguna circunstancia, puede ejercer más de dos veces el cargo electo de presidente y vicepresidente, sea este de forma continua o discontinua, criterio aplicable en el tiempo, lo que involucra a los periodos constitucionales de mandato que se produjeron y que ya concluyeron en el pasado”, afirmó el decano del TCP, Yván Espada.
Espada, asimismo, aclaró que esta determinación se aplica a mandatos del pasado y está vigente para las actuales candidaturas.
Precisamente tras conocerse la sentencia del TCP, Morales advirtió que la inhabilitación de su candidatura desencadenará una convulsión social” y el “levantamiento del pueblo”.