Ponciano Santos, uno de los principales dirigentes del evismo, fue aprehendido en La Paz
Ponciano Santos, la mañana de este viernes, había desafiado a las autoridades correspondientes a aprehenderlo tras su llegada a La Paz junto a la marcha evista.

El ministro de Gobierno, Carlos Eduardo del Castillo, confirmó la tarde de este viernes que Ponciano Santos, uno de los principales dirigentes del evismo y que contaba con una orden de aprehensión en su contra, fue detenido en La Paz.
“Se informa a la población de la aprehensión de Ponciano Santos. Información en desarrollo. ¡Bolivia necesita orden y es lo que vamos a darle!” (sic), señaló Del Castillo a través de su cuenta en la red social ‘X’.
La información también fue confirmada por el propio Evo Morales, quien calificó la detención de uno de sus principales dirigentes como “indebida”.
“Pedimos a organismos internacionales una visita a Bolivia para investigar el Terrorismo de Estado que se vive con las violaciones a los derechos humanos, detenciones indebidas, como el de nuestro hermano, Ejecutivo Nacional de la (CSUTCB) Ponciano Santos”, señaló Morales, quien, aparentemente, no participó de la marcha que busca su habilitación como candidato a la presidencia.
Ponciano Santos, la mañana de este viernes, había desafiado a las autoridades correspondientes a aprehenderlo tras su llegada a La Paz junto a la marcha evista.
“Yo no tengo ningún orden de aprehensión, solamente me querían detener con decisión política, estoy acá. Eduardo Del Castillo, viceministro (Jhonny) Aguilera y Luis Arce no sean cobardes, que vengan a detenerme personalmente”, desafió.
Santos era buscado por la justicia por la presunta comisión de los delitos de terrorismo, alzamiento armado y daños a bienes del Estado, cometidos durante el bloqueo de caminos realizado por el evismo en noviembre de 2024.
Además, también afronta un proceso penal por el delito de violencia política por haber llamado “mujerzuela” a la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
Incluso, en noviembre del año pasado, tras emitirse la primera orden de aprehensión en su contra, Santos se había declarado en la clandestinidad y luego se supo estaba atrincherado en el Trópico de Cochabamba, región considerada bastión del evismo.