Combustible
César Sánchez
16/05/2025 - 16:03

YPFB: Cierre de puertos y bloqueo afectaron llegada de combustible al occidente; empieza a regularizarse los despachos

“Dos días tuvimos una menor distribución de combustibles en el occidente del país, pero ya estamos comenzando a regularizar los despachos; entonces, ya se van a regularizar los despachos”, explicó el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen.

YPFB asegura que se empieza a normalizar el despacho de combustible para el Occidente del país.

El cierre de puertos por el clima en Arica y los bloqueos en Yapacaní impidieron el normal traslado de combustibles al occidente, pero los despachos comenzaron a regularizarse, informó el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen.

“Dos días tuvimos una menor distribución de combustibles en el occidente del país, pero ya estamos comenzando a regularizar los despachos; entonces, ya se van a regularizar los despachos”, explicó en contacto con los periodistas.

En el Pacífico cerraron puertos desde donde se descarga el combustible con destino a Bolivia. “Entonces, no pudimos importar combustible desde Perú ni desde Chile. Eso nos llevó a tener que incrementar las importaciones desde Paraguay y Argentina, más el bloqueo en Yapacaní nos retrasó las llegadas”, explicó.

El puerto de Arica es uno de los que registra complicaciones por el clima, actualmente YPFB tiene 5 buques con gasolina y diésel. Se espera poder descargar este combustible el 27 de mayo.

“Pero el combustible que no estamos descargando por Arica, hoy lo estamos introduciendo por (puertos de) Paraguay, Argentina y Perú (éste último) ya está habilitado”, explicó.

El abastecimiento es normal en el oriente, como por ejemplo en Santa Cruz. Para esta región de Bolivia se importa desde Paraguay y Argentina.

Mientras para el occidente, el combustible es importado desde Chile y Perú, donde hay problemas climatológicos que impidieron un normal aprovisionamiento y las filas que aún se ve en surtidores.

“Desde el oriente queríamos llevar el combustible al occidente, pero tuvimos unos bloqueos que no nos permitieron el paso fluido de cisternas y por eso fueron dos días de bache que hemos tenido”, remarcó.

Según Prensa Latina, el Servicio Meteorológico de la Armada de Chile advirtió que a partir del lunes 12 de mayo habrá fuertes marejadas en las costas del país, desde la región de Aysén, al sur, hasta Arica, en el norte.

La institución chilena llamó a “actuar con prudencia, respetar las normas de seguridad establecidas, no ingresar al mar durante períodos de oleaje, ni hacer otro tipo de actividades sin la debida autorización”.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo