Viceministro pide disculpas a la población por la situación actual, pero reitera es por el bloqueo de créditos
“Hay que pedirle mil disculpas al pueblo boliviano por estas cosas que están ocurriendo, hay una molestia en la gente, pero hay que ser bastante sinceros”, expresó el viceministro de Coordinación Gubernamental, Gustavo Torrico.

El viceministro de Coordinación Gubernamental, Gustavo Torrico, a nombre del Gobierno nacional, pidió disculpas a la población por la situación actual que se vive en el país; sin embargo, reiteró que el fondo de los problemas se ocasionan por la falta de dólares derivado del bloque legislativo a los créditos internacionales.
En contacto con radio Éxito, Torrico pidió las disculpas al referirse a la escasez de combustibles, de dólares y el incremento en los precios de algunos productos de la canasta familiar.
“Hay que pedirle mil disculpas al pueblo boliviano por estas cosas que están ocurriendo, hay una molestia en la gente, pero hay que ser bastante sinceros”, expresó Torrico.
En ese sentido, fue enfático en señalar que la principal causa de los problemas que hay en el país están derivados de la escasez de dólares y el rechazo legislativo a aprobar los créditos internacionales conseguidos por el Gobierno.
“No es que nosotros necesitamos ese crédito porque no tenemos plata, lo necesitamos porque necesitamos la divisa. Dinero en bolivianos lo tenemos, pero el combustible se compra con divisas y las divisas vienen en estos créditos que luego van al Banco Central de Bolivia”, afirmó.
Las palabras del Viceministro llegan cuando se volvieron a registrar filas en los surtidores en busca de gasolina y diésel; un dólar paralelo que en su máximo pico llegó a los Bs 20 y una subida de precios en productos como el aceite, el arroz, el azúcar, la carne de res, entre otros.