Evismo
César Sánchez
15/05/2025 - 10:03

Desde Parotani, ‘evistas’ inician su marcha a La Paz para buscar inscribir la candidatura de Morales

En el inicio de la marcha, no se observa la presencia de Evo Morales, quien está atrincherado en el Trópico de Cochabamba desde hace más de seis meses para evitar ser aprehendido por el caso de trata que se sigue en su contra.

Los seguidores de Evo Morales pretenden llegar a La Paz este viernes.

Desde Parotani, en la ruta entre Cochabamba y Santa Cruz, seguidores de Evo Morales dieron inicio a su anunciada marcha que tiene el fin de llegar a la ciudad de La Paz para inscribir la candidatura de Evo Morales a la presidencia, a pesar de estar inhabilitado por diversos fallos del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que limitaron la reelección continua y discontinua.

La radio Kawsachun Coca realiza una transmisión en vivo de la marcha, aunque no se observa que Evo Morales esté participando de la movilización. El dirigente cocalero está atrincherado en el Trópico de Cochabamba desde hace más de seis meses para evitar ser aprehendido por el caso de trata que se sigue en su contra.

La marcha pretende llegar a La Paz para que este viernes se presente la candidatura de Morales, aunque hasta ahora no se informó con qué sigla pretenden ir a las elecciones y tampoco quién será su acompañante a la vicepresidencia.

El martes, Morales había señalado que por “problemas internos” aún no se inscribirán a los candidatos y la movilización se convertía en una “marcha por la democracia”.

Los evistas denunciaron la presencia de un fuerte contingente policial en Parotani, aunque no se ha reportado enfrentamientos.

La marcha dio inicio un día después de que la Sala Plena del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) oficializara lo que calificó como la “histórica” sentencia 007/2025, que establece que nadie puede ejercer la presidencia del Estado en más de dos ocasiones, ya sea de manera continua o discontinua.

“Ningún ciudadano boliviano, bajo ninguna circunstancia, puede ejercer más de dos veces el cargo electo de presidente y vicepresidente, sea este de forma continua o discontinua, criterio aplicable en el tiempo, lo que involucra a los periodos constitucionales de mandato que se produjeron y que ya concluyeron en el pasado”, afirmó el decano del TCP, Yván Espada.

Espada, asimismo, aclaró que esta determinación se aplica a mandatos del pasado y está vigente para las actuales candidaturas.

“Resulta plenamente aplicable a las situaciones en curso, es decir, a todo candidato sin excepción alguna que actualmente pretenda incumplir lo determinado”, agregó.

La sentencia confirmaría que Evo Morales no puede volver a ser candidato a la presidencia, aunque su equipo jurídico ratificó que presentará su candidatura y es el TSE quien debe tomar la decisión final.

Al respecto, Morales señaló que seguirá en la “lucha” por ser candidato y hasta advirtió que podría haber “convulsión” en el país si es inhabilitado.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo