Evo advierte convulsión y un “levantamiento del pueblo” si es inhabilitado y dice será culpa del Gobierno
“Si no va a participar el movimiento popular, el movimiento indígena; esa Bolivia profunda va a estar ausente (de las elecciones), aquí están llamando a una convulsión, están provocando una convulsión. Si pasa algo, va a ser de responsabilidad del Gobierno nacional”, advirtió Evo Morales.

Tras la nueva sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que confirmaría su inhabilitación para ser candidato a la presidencia, Evo Morales advirtió que en el país habrá “convulsión” y un “levantamiento popular” y, dijo, será culpa del Gobierno.
“Si no va a participar el movimiento popular, el movimiento indígena; esa Bolivia profunda va a estar ausente (de las elecciones), aquí están llamando a una convulsión, están provocando una convulsión. Si pasa algo, va a ser de responsabilidad del Gobierno nacional”, advirtió durante una entrevista con Kawsachun Coca.
Morales, a momento de rechazar su inhabilitación, insistió en señalar que habrá un “levantamiento del pueblo”.
“El pueblo puede levantarse para salvar la democracia”, aseveró.
Incluso, Morales acusó al Gobierno de Luis Arce de buscar generar una convulsión para “prorrogarse” en el poder o generar un “Golpe de Estado” para dejar el país en manos de una junta militar y “escapar” de Bolivia.
En ese sentido, aseveró que “seguirá en la lucha” para ser candidato a la presidencia.
En la entrevista en la radio Kawsachun Coca, también estuvo presente el senador Leonardo Loza, quien, al igual que Morales, avisó que el “pueblo” “en cualquier momento se van a lanzar a las calles”.
“El pueblo puede ser paciente, pero estoy seguro cualquier rato se van a lanzar a las calles con movilizaciones, está llamando a ese camino este Gobierno”, advirtió Loza.
Además pidió a los seguidores de Morales estar “atentos” y en “estado de emergencia”.
La Sala Plena del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) oficializó este miércoles lo que calificaron como la “histórica” sentencia 007/2025, que establece que nadie puede ejercer la presidencia del Estado en más de dos ocasiones, ya sea de manera continua o discontinua.
“Ningún ciudadano boliviano, bajo ninguna circunstancia, puede ejercer más de dos veces el cargo electo de presidente y vicepresidente, sea este de forma continua o discontinua, criterio aplicable en el tiempo, lo que involucra a los periodos constitucionales de mandato que se produjeron y que ya concluyeron en el pasado”, afirmó el decano del TCP, Yván Espada.
Espada, asimismo, aclaró que esta determinación se aplica a mandatos del pasado y está vigente para las actuales candidaturas.
“Resulta plenamente aplicable a las situaciones en curso, es decir, a todo candidato sin excepción alguna que actualmente pretenda incumplir lo determinado”, agregó.
La sentencia confirmaría que Evo Morales no puede volver a ser candidato a la presidencia, aunque su equipo jurídico ratificó que presentará su candidatura y es el TSE quien debe tomar la decisión final.