Teleférico
César Sánchez
13/05/2025 - 11:41

Dockweiler niega que se haya usado dinero de la jubilación para financiar los teleféricos, dice fue con créditos del BCB

El fin de semana, Evo Morales reconoció que su Gobierno utilizó fondos de la jubilación, en ese entonces a cargo de las Administradoras de Fondo de Pensiones (AFP), para financiar parte de la construcción de los teleféricos que operan en la ciudad de La Paz.

El exgerente de la empresa estatal Mi Teleférico, César Dockweiler.

El ex gerente de Mi Teleférico, César Dockweiler, negó que se haya utilizado dinero de la jubilación para financiar la construcción de los teleféricos en La Paz, como reveló el expresidente Evo Morales, y aseguró que las obras se ejecutaron gracias a créditos del Banco Central de Bolivia (BCB).

“He quedado extrañado con esas declaraciones. El financiamiento no ha venido ni de las AFP’s ni de la actual Gestora”, aseveró Dockweiler en entrevista con radio Fides.

El fin de semana, Evo Morales reconoció que su Gobierno utilizó fondos de la jubilación, en ese entonces a cargo de las Administradoras de Fondo de Pensiones (AFP), para financiar parte de la construcción de los teleféricos que operan en la ciudad de La Paz.

“Voy a ser sincero, nosotros también teníamos préstamo (de las AFPs), creo era $us 4.000 millones, pero era para inversión, el teleférico hicimos con esa plata, pagamos intereses, pero también estamos devolviendo, el teleférico tiene su renta”, dijo Morales en su programa dominical que se transmite por la radio Kawsachun Coca.

Dockweiler, no obstante, aseveró que la primera fase del Teleférico se financió con créditos del Banco Central de Bolivia (BCB) y la segunda a través de la Ley del presupuesto General del Estado.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo