La Iglesia afirma que el modelo estatal monopolista destruye la economía y la propiedad privada
La Conferencia Episcopal Boliviana afirmó que las próximas elecciones presidenciales son una oportunidad para “reconstruir el país y darnos nuevos horizontes”.

La Iglesia Católica, a través de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) alertó este martes que “el modelo económico estatal monopolista destruye sistemáticamente la economía y la propiedad privada”.
A través de un pronunciamiento público, la CEB aseveró que las promesas de reactivación económica, reforma judicial y promoción de la reconciliación “han quedado vacías” y “se alienta la institucionalización de la mentira y el engaño imperando la demagogia que mata la democracia, el estado de derecho y la seguridad jurídica”.
“El modelo económico estatal monopolista destruye sistemáticamente la economía y la propiedad privada; en consecuencia, se han carcomidos los fundamentos de la democracia y se ha empobrecido y endeudado el país”, señaló.
La Iglesia, asimismo, reprochó que en el país “se ha perdido la disponibilidad de hidrocarburos y bloqueado las exportaciones de productos mientras nos hemos vuelto un país exportador de mano de obra y capital humano”.
“No se puede seguir fomentando el ejercicio del poder político y económico a costa de los más débiles. En consecuencia, tenemos un Estado paralizado e internacionalmente descalificado”, añadió.
En ese sentido, la CEB afirmó que las próximas elecciones presidenciales son una oportunidad para “reconstruir el país y darnos nuevos horizontes”.
“El voto es personal, secreto y libre, por eso practiquemos con responsabilidad y coraje nuestro derecho rechazando presiones antidemocráticas”, agregó.