Evo difunde encuestas en su programa dominical pese a la prohibición del TSE
Durante su programa en radio Kawsachun Coca, Morales presentó datos de dos estudios de opinión que, según sus palabras, fueron realizadas el 1 y 2 de mayo.

Evo Morales, quien busca ser candidato a la presidencia pese a que está inhabilitado por un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que limitó la reelección continua y discontinua, habría violado la Ley 026 del Régimen Electoral y difundió encuestas en su programa dominical.
Durante su programa en radio Kawsachun Coca, Morales presentó datos de dos estudios de opinión que, según sus palabras, fueron realizadas el 1 y 2 de mayo.
“Me ha sorprendido esta encuesta, resultados de nuestra última encuesta de percepción ciudadana realizada el 1 y 2 de mayo de 2025”, señala Morales, sin dar detalles de la empresa que la realizó y si ésta está registrada ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Con su accionar, Morales violó la Ley 026 que prohíbe la difusión de encuestas desde el momento en que se lanza la convocatoria a elecciones hasta después de la inscripción de candidatos, hito que recién se cumplirá el 19 de mayo.
Según la Ley, “la difusión o publicación de estudios de opinión en materia electoral, por cualquier medio de comunicación, masivo o interactivo, durante un proceso electoral, referendo o revocatoria de mandato, está permitida en los siguientes plazos: a) Encuestas preelectorales y otros estudios de opinión en materia electoral, a partir del día del vencimiento del plazo de inscripción de candidaturas en procesos electorales; y a partir del día siguiente a la publicación del calendario electoral en referendos o revocatorias de mandato. En ambos casos, se podrán difundir hasta el domingo anterior al día de la votación”.
Las penalizaciones por difundir encuestas fuera de las fechas permitidas estarán a cargo de los jueces electorales que serán designados del 7 al 11 de abril, por los tribunales electorales departamentales. En caso de contravención, el TSE puede actuar de oficio o a denuncia de un tercero.