Caso trata: Juez de La Paz deja sin efecto el fallo de la jueza Moreno que favoreció a Evo Morales
La decisión se enmarca en una acción de libertad, iniciada por el Servicio Plurinacional de Atención a la Víctima (Sepdavi), que se remonta al año pasado. El juez Franz Zabaleta del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz dispuso una medida cautelar “que suspende temporalmente” cualquier determinación “adoptada en torno a este caso, entre tanto no se resuelva la presente queja”.

El juez Franz Zabaleta del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz dejó sin efecto el fallo que había emitido días atrás la jueza de Santa Cruz Lilian Moreno a favor de Evo Morales dentro del caso de trata y tráfico que se sigue en su contra. por haber mantenido una relación y haber embarazado a una joven menor de edad años atrás. Así, la orden de aprehensión contra el dirigente cocalero estaría de nuevo vigente.
El miércoles, Moreno había dispuesto dejar sin efecto la orden de aprehensión e imputación en contra de Morales; sin embargo, el fallo fue anulado esta jornada en La Paz.
La decisión, emitida este viernes 2 de mayo, se enmarca en una acción de libertad, iniciada por el Servicio Plurinacional de Atención a la Víctima (Sepdavi), que se remonta al año pasado.
Según la resolución del juez Zabaleta, se presentó una queja en el marco de este caso y, mientras se resuelve este recurso, emitió una medida cautelar.
En el documento se detalla que el juez Zabaleta dispuso una medida cautelar “que suspende temporalmente” cualquier determinación “adoptada en torno a este caso, entre tanto no se resuelva la presente queja”.
Además se detalla “córrase en traslado a las autoridades accionadas, Liliana Moreno Cuéllar, Juez de Sentencia Anticorrupción y Contra la Violencia Hacia las Mujeres de Santa Cruz; Nelson Alberto Rocabado Romero, juez de Instrucción, Anticorrupción y contra la Violencia hacia la Mujer N 5 de Tarija y Luis Efraín Ramírez y Luis Gutiérrez, fiscales de materia de Tarija”.
En el documento se detalla que en un plazo de tres días informen sobre los términos de la queja.
Entretanto, el Consejo de la Magistratura investiga a la jueza Moreno por su fallo, criticado, a favor de Morales, dado que no es la primera vez que beneficia al expresidente.
Evo Morales es investigado por trata de personas con agravante, por haber mantenido una relación íntima con una adolescente en Yacuiba (Tarija) en 2015, cuando ejercía la Presidencia de Bolivia y con quien tendría una hija, según investigaciones.
El 17 de enero de 2025, el juez de Instrucción Penal, Anticorrupción y Contra la Violencia hacia la Mujeres Quinto de Tarija, Nelson Alberto Rocabado, declaró a Morales en rebeldía, ordenó su búsqueda y aprehensión, congelar sus cuentas bancarias y la anotación preventiva de sus bienes, después de que el dirigente cocalero no se presentara a su audiencia de medidas cautelares.
Cabe recordar que la jueza de Sentencia Penal 14° de Santa Cruz, Lilian Moreno Cuéllar, trabajó en el gobierno del dirigente cocalero desde 2012 a 2016 como jefa del departamento Jurídico y, posteriormente, como gerente del Servicio de Impuestos Nacionales en la Regional de Santa Cruz.
Evo rechaza la decisión
Entretanto, Morales usó sus cuentas en las redes sociales para expresar su rechazo a la nueva decisión judicial y afirmó que se emitió por un juez con “nefastos antecedentes”.
“El juez Andrés Franz Zabaleta Callisaya de La Paz -que sin tener competencia- supuestamente anuló el fallo de la jueza Lilian Moreno de Santa Cruz, que repuso mi derecho al Debido Proceso, tiene nefastos antecedentes”, señaló.
Aseveró que el juez “fue encarcelado en 2017 por consorcio corrupto de jueces, fiscales y policías; varios litigantes le acusaron de apropiarse de casas; tuvo decenas de procesos disciplinarios; fue nombrado por el Consejo de la Magistratura de los autoprorrogados y, en varias ocasiones, dictó fallos favorables al arcismo”.
“Esa es la calidad moral y profesional de los administradores de justicia que son manejados a su gusto por el gobierno. El pueblo sabrá juzgarlos”, acotó.