Arce resalta que Bolivia reafirmó su compromiso con la integración regional en la reunión de cancilleres del Mercosur
“En la reciente reunión de cancilleres del Mercosur, en Argentina, como Estado Plurinacional de Bolivia reafirmamos nuestro firme compromiso con la integración regional. Enfatizamos la necesidad de fortalecer nuestro bloque sobre los pilares de equidad, democracia e inclusión”, afirmó el presidente del Estado, Luis Arce.

El presidente del Estado, Luis Arce, resaltó este viernes la participación del Estado en la reunión de cancilleres del Mercosur y afirmó que en la oportunidad reafirmó su compromiso con la integración regional.
Asimismo, señaló que Bolivia enfatizó la importancia de fortalecer el bloque “bloque sobre los pilares de equidad, democracia e inclusión”.
“En la reciente reunión de cancilleres del Mercosur, en Argentina, como Estado Plurinacional de Bolivia reafirmamos nuestro firme compromiso con la integración regional. Enfatizamos la necesidad de fortalecer nuestro bloque sobre los pilares de equidad, democracia e inclusión”, afirmó Arce.
En ese sentido, el Jefe de Estado boliviano señaló que la modernización del Mercosur representa una valiosa oportunidad para profundizar nuestra integración en un entorno internacional que es cada vez más dinámico y desafiante.
“Es fundamental que la apertura de nuevos acuerdos se realice con un profundo respeto por la unidad, que se constituye en la base esencial de nuestra integración”, acotó.
La reunión
Los ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del Mercosur se reunieron en el Palacio San Martín de Buenos Aires para continuar con el análisis sobre el estado actual del bloque y las perspectivas de su proceso de integración regional. La reunión, celebrada en un ambiente de cordialidad, sigue al encuentro mantenido el 11 de abril pasado, en la misma ciudad.
En el encuentro, los Cancilleres destacaron la importancia histórica del evento, al ser la primera vez en 34 años que se celebraron dos reuniones de Ministros de Relaciones Exteriores del bloque en menos de un mes. Este hecho subrayó, según destacaron, el “firme compromiso” de los países miembros con el fortalecimiento y la unidad del Mercosur, así como con su modernización ante los cambios dinámicos del comercio internacional.
Los cancilleres coincidieron en la necesidad de profundizar la integración regional a través de diversas medidas. Entre ellas, mencionaron la eliminación de restricciones al comercio intrazona, la consolidación de cadenas de valor regionales, la armonización normativa entre los Estados Partes, y la mejora de las Áreas de Control Integrado. También se subrayó la importancia de avanzar hacia una mayor integración física y digital dentro del bloque.
Asimismo, resaltaron la unidad de la agrupación como un factor clave para la coordinación regional y el desarrollo económico de los países miembros. En este sentido, se destacó el papel del Mercosur en la prosperidad de la región.
Respecto a la agenda externa del Mercosur, los ministros subrayaron los avances logrados, como la finalización del Acuerdo con la Unión Europea, y el progreso de las negociaciones con la EFTA (Asociación Europea de Libre Comercio) y Emiratos Árabes Unidos. Estas negociaciones están en vías de concluirse durante el presente semestre, con la intención de firmar los acuerdos en 2025.
Además, se acordó priorizar y dinamizar las negociaciones externas con países de importancia comercial para todos los socios del Mercosur en el segundo semestre de 2025.
Los cancilleres también reiteraron el consenso alcanzado en abril respecto a la necesidad de ampliar temporalmente la Lista Nacional de Excepciones al Arancel Externo Común de cada Estado Parte, hasta 50 códigos arancelarios. Para ello, los ministros instruyeron a los Coordinadores Nacionales a reunirse de forma extraordinaria durante mayo con el fin de concluir el proyecto de Decisión del Consejo del Mercado Común, que será suscrito por los representantes permanentes ante ALADI y Mercosur en Montevideo.
Finalmente, los cancilleres acordaron continuar con el diálogo abierto en los próximos encuentros, con miras a la LXVI Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y la Cumbre de Presidentes del MERCOSUR, que se celebrarán los días 2 y 3 de julio de 2025 en el Palacio San Martín de Buenos Aires.