Pan
César Sánchez
27/04/2025 - 13:21

Gobierno descarta incremento en precio del pan de batalla y dice que destina Bs 1.200 millones a panificadores

El gerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Franklin Flores, instó a la Alcaldía de Santa Cruz solicitar a los panificadores su hoja de costos, porque lo que pretenden es incrementar el precio en 100% sin ningún justificativo.

El Gobierno nacional descartó este domingo un eventual incremento en el precio del pan de batalla, establecido en Bs 0,50 porque este año se destina Bs 1.200 millones en subvenciones que benefician a los panificadores del país, afirmó el gerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Franklin Flores.

“¿Por qué no va a subir el pan de batalla? El Gobierno nacional ha dispuesto para este año 2025, para garantizar el precio del pan de batalla, por encima a los 1.200 millones de bolivianos proyectados”, aseguró en una entrevista con Bolivia Tv.

Esos fondos están destinados no solo a la subvención de la harina que se entrega a los panificadores, sino también otros insumos como manteca, azúcar y levadura.

De acuerdo con los datos del gerente, desde el año 2020 a este 2025 las transferencias de harina al sector panificador pasaron de 1 millón a más de 2 millones.

En 2021, por ejemplo, se entregó 1.087.000 bolsas de 50 kilos de harina, en 2022, 1.833.000, el año 2023, 2.173.50, el año 2024, 2.305.000 y para este año 2025 se prevé la entrega de 2.495.000 bolsas de 50 kilos.

“Yo le puedo asegurar con absoluta certeza que nuestro gobierno no va a permitir y tampoco va a dejar que el precio del pan pueda incrementarse y para aquello, tenemos un aliado estratégico que es la Confederación Nacional de Panificadores de Bolivia”, argumentó Flores.

En el caso puntual de Santa Cruz, donde algunos panificadores anunciaron que desde este lunes venderán el producto a Bs 1, Flores recordó que este sector decidió no recibir el apoyo de Emapa, porque ellos pedían harina importada y no querían la producida en el país.

Pero, además, ellos querían producir un pan de menor gramaje, por debajo de los 60 gramos que debe tener el pan de batalla.

Por esa razón, la autoridad instó a la Alcaldía de Santa Cruz solicitar a los panificadores su hoja de costos, porque lo que pretenden es incrementar el precio en 100% sin ningún justificativo.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo